El tiempo en: Jaén

Jaén

Polémica por la no firma el plan de caza de un coto en Segura

La Junta no firma el plan de caza de un coto en Segura ante el rechazo del ayuntamiento a incluir montes afectados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de un cazador. -

La Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Jaén "no puede firmar" el plan técnico de caza del coto El Yelmo, de Segura de la Sierra, "porque tiene encima de la mesa un informe del Ayuntamiento que dice que esos montes son propiedad municipal y que no quiere que se incluyan en el plan".

Así lo ha indicado este jueves la consejera del ramo, Catalina García, quien ha instado a la sociedad de cazadores afectada a "dirigirse" al Consistorio "si cree que tiene derecho hasta el año 2028" de disponer de esos terrenos.

Una recomendación que ha hecho en comisión parlamentaria y en respuesta al diputado socialista Jacinto Viedma, quien ha preguntado por qué la delegada en Jaén, María José Lara, no ha firmado la resolución de renovación de los planes técnicos de la sociedad de caza El Yelmo referente a los montes de El Yelmo y Cañada Lamienta.


García ha explicado que no se han aprobado "porque se le ha pedido a la sociedad de cazadores que adapte la realidad de esos planes técnicos a las autorizaciones que tiene para utilizar los montes que ellos pedían en esos planes".

El parlamentario del PSOE ha señalado que la citada entidad "ha ido renovando estos planes técnicos en tiempo y forma, pagando y disfrutando de los terrenos municipales desde el año 1986, de manera ininterrumpida y ejemplar, sin más requisito que la propuesta que proponía el técnico de la Federación Andaluza de Caza".

A su juicio, "a diez meses de presentar el plan técnico, la delegada, actuando de esta manera, está obstaculizando su aprobación, generando inseguridad jurídica a la sociedad de caza". Ha añadido que "en octubre de 2024, y con retraso, le envió el trámite de audiencia que la sociedad no recurrió por estar de acuerdo" y también "por agilizar" esa aprobación.

"Pero es que, además, los técnicos de la delegación provincial entregaron los precintos para la temporada de caza 2024-2025, que estaba empezada y, por tanto, reconociendo expresamente la legalidad y el amparo del nuevo plan", ha considerado.

Viedma, que ha detallado que la sociedad la componen 193 socios, de los que el 80 por ciento son locales, ha reconocido "la labor social que realizan protegiendo la actividad energética". Sin embargo, ha lamentado que "se sienten perjudicados", porque el pasado 25 de marzo el alcalde de Segura de la Sierra "solicitó la cesión y la segregación de los cotos de El Yelmo y Cañada Lamienta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN