El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Tomares será sede de la Cátedra Olavide de Flamenco impulsada por la Junta y la UPO

El Ayuntamiento se suma a la iniciativa firmando un convenio que refuerza la implicación del municipio en la formación, investigación y difusión del arte jondo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • CÁTEDRA OLAVIDE DE FLAMENCO. -

Tomares será una de las sedes temporales de la “Cátedra Olavide de Flamenco”, un proyecto conjunto entre la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), tras la firma de un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la propia universidad.

El convenio fue firmado por el alcalde de Tomares, José María Soriano, quien expresó su satisfacción por esta alianza. “Me llena de orgullo anunciar la firma de este convenio entre la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Tomares para el desarrollo de la Cátedra Olavide de Flamenco, que ha sido presentada por la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, a la que agradezco su apoyo constante al impulso del flamenco y a los municipios, por convertirnos en sedes temporales de esta importantísima cátedra”, afirmó Soriano.

El acto de presentación oficial de la Cátedra tuvo lugar el lunes 7 de abril en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), con la participación de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, el rector de la UPO, Francisco Oliva, y la reconocida bailaora Eva Yerbabuena, quien asumirá la dirección artística de la Cátedra.

Del Pozo señaló que esta iniciativa forma parte del desarrollo de la Ley Andaluza del Flamenco, destacando que “con la puesta en marcha de esta cátedra específica de Flamenco en la UPO de Sevilla, la Junta de Andalucía avanza hacia la implantación de la Ley Andaluza del Flamenco. Un marco legal que recoge la obligatoriedad de fomentar en las escuelas el conocimiento de esta forma de expresión andaluza, así como impulsar con las universidades la creación de cátedras de flamenco para promocionar y, sobre todo, para impulsar la investigación de este arte”.

Además, la consejera subrayó que una de las principales novedades del proyecto es que incorpora a nueve municipios de la provincia como extensiones territoriales de la Cátedra, entre ellos Tomares: “Nuestra pretensión es que los municipios incluidos en esta extensión de la cátedra se conviertan en sedes temporales, al tiempo que se potencian las iniciativas de flamenco de cada localidad”.

Francisco Oliva, rector de la UPO, destacó la importancia del proyecto para la institución académica: “Hoy culminamos una excelente iniciativa, después de mucho trabajo, nada menos que traer el flamenco a la Universidad, el gran patrimonio cultural de nuestra tierra. Con formación, investigación y difusión, desde la universidad Pablo de Olavide mostraremos a la juventud universitaria la vitalidad que tiene el Flamenco”.

La dirección académica de la Cátedra estará a cargo del profesor titular de Antropología Social, Fernando Ruiz Morales, con un plan de actividades centrado en formación, investigación, transferencia del conocimiento y creación artística.

Durante el acto también intervinieron Cristóbal Ortega, director del IAF; la concejal de Promoción Cultural de Tomares, Magdalena Ybarra; la delegada de Fiestas Mayores, María Toledo, y se cerró con la actuación del Niño de Gines, acompañado por el guitarrista José Luis Medina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN