El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Julio Muñoz "El Rancio" conquista al alumnado del IES Mateo Alemán de San Juan

El autor sevillano compartió su trayectoria con los estudiantes en una jornada celebrada en la Biblioteca Municipal Mateo Alemán

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • VISITA DE JULIO MUÑOZ. -

La Biblioteca Municipal Mateo Alemán fue el escenario del reciente encuentro literario con Julio Muñoz Jiménez, más conocido como "El Rancio Sevillano", que congregó a numerosos alumnos del IES Mateo Alemán. La sala se llenó de jóvenes interesados en conocer de cerca la trayectoria de uno de los nombres más reconocidos del panorama literario sevillano actual.

Durante el acto, Rocío Amado, delegada de Culturas, quiso destacar la implicación de los estudiantes, agradeciendo su participación activa en una actividad que les brindaba la oportunidad de acercarse a una figura destacada de la narrativa local. El ambiente fue propicio para el diálogo, con una audiencia atenta y curiosa que mantuvo un intercambio vivo con el escritor.

Julio Muñoz comenzó su intervención reconociendo que las bibliotecas forman parte esencial de su vida creativa, señalando que es precisamente en estos espacios donde nacen sus libros. Aprovechó la ocasión para repasar su camino desde el mundo audiovisual hasta la literatura, narrando cómo su paso por la televisión supuso el punto de partida de su vínculo con los libros.

El autor relató cómo surgió su primera obra, "El asesino de la regañá", y cómo, casi sin proponérselo, acabó creando un personaje que ha llegado a convertirse en todo un símbolo: el rancio sevillano. Aquellos primeros pasos, marcados por situaciones inesperadas y llenas de humor, lo condujeron a una carrera literaria que él mismo define como un viaje sin pretensiones, en el que nunca se ha considerado un escritor en el sentido estricto.

Uno de los momentos más animados del encuentro llegó durante la ronda de preguntas del alumnado. Las intervenciones de los estudiantes generaron un ambiente distendido en el que salieron a relucir numerosas anécdotas, tanto personales como relacionadas con sus libros.

Entre las curiosidades compartidas, Muñoz reveló que su obra ha despertado el interés de una gran compañía cinematográfica: ha recibido propuestas para ceder los derechos de una adaptación cinematográfica por parte de Disney. Además, comentó con sorpresa y entusiasmo que sus personajes, como el inspector Villanueva y el agente Jiménez, han traspasado fronteras, siendo utilizados incluso por estudiantes norteamericanos como herramienta para aprender español, gracias al humor y dinamismo de sus historias, en la línea de clásicos como Mortadelo y Filemón.

Este encuentro no solo permitió a los alumnos acercarse a la figura de un autor contemporáneo, sino también reflexionar sobre cómo las historias locales pueden conectar con lectores de distintos lugares del mundo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN