El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Pedro Almeida inaugura dos murales en Camas que rinden homenaje a su historia ferroviaria

El artista sevillano inaugura dos obras en el marco del programa cultural PLAZES.24 de la Diputación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • PEDRO ALMEIDA. -

Camas ya cuenta con una nueva intervención artística que rinde homenaje a su pasado industrial y a la memoria colectiva del municipio. El artista urbano Pedro Almeida ha inaugurado dos murales ubicados en la rotonda de la Diosa Astarté y en el parque Victoria Kent, en los que representa la historia local a través del ferrocarril. Las obras forman parte del programa cultural PLAZES.24, impulsado por la Diputación de Sevilla dentro de su Agenda Cultural de la Provincia 2024-2025, bajo el lema “Di hola a tu Cultura”.

Pedro Almeida García (Sevilla, 1993), autor de esta intervención, es un artista plástico con una consolidada trayectoria en el ámbito del muralismo dentro de la provincia de Sevilla. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2017, Almeida basa su obra en tres pilares fundamentales: identidad, memoria y paisaje. En sus trabajos busca una conexión profunda con la historia de los lugares en los que interviene, mediante composiciones figurativas de cromatismo sobrio que dialogan con el espacio público y la comunidad.

Durante la inauguración, el artista afirmó: “Yo me considero artista callejero y creo que el arte, uno de los sitios donde tiene que estar primordialmente es en las calles, en las calles de los pueblos, de las ciudades, de los municipios, porque es donde realmente la gente puede disfrutarlo sin ningún tipo de barrera.”

Sobre el contenido de los murales, Almeida explicó: “El fondo, son dos imágenes que reposan sobre un fondo del tema industrial, en este caso lo describo con dos imágenes de ferrocarril. Mientras estás caminando y estás viendo los trabajos, estás caminando por donde antiguamente pasaban las vías, entonces casi como un mural que se relaciona con el pueblo, con lo que es la historia, con lo que es la pintura y con lo que es la actualidad.”

Por su parte, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Camas, Raúl Medina, destacó la apuesta del consistorio por el arte urbano y su vinculación con la identidad del municipio. “Este año hemos incrementado la partida en este proyecto para seguir creando un museo al aire libre, donde los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio podrán disfrutar de obras de arte en la calle”, señaló.

Medina añadió además un apunte personal sobre el contenido elegido por el artista: “En este caso, la verdad es que yo me acuerdo cuando despedimos el tren de Camas, entonces bueno, tengo un sentimiento especial sobre la temática que Pedro Almeida ha elegido para plasmarlo en los murales de aquí de Camas.”

Esta actuación artística no solo embellece el entorno urbano, sino que también invita a los vecinos a reflexionar sobre su historia, su identidad y su proyección como comunidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN