El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Tomares celebró su tradicional Romería de San Sebastián

Cientos de vecinos acompañaron al Patrón en su recorrido hasta el Parque Olivar del Zaudín en un día marcado por la fe

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • ROMERÍA DE SAN SEBASTIÁN. -

Tomares ha vivido este domingo, 4 de mayo, una de sus citas más esperadas del año en el municipio: la Romería de San Sebastián 2025. Como cada primer domingo de mayo, la localidad sevillana se ha volcado con esta celebración en honor a su Patrón, en una jornada repleta de momentos emotivos, reencuentros familiares y un ambiente de fraternidad.

La jornada comenzó a las 10:00 horas con la misa de romeros en la Parroquia Nuestra Señora de Belén, oficiada por el párroco Fernando Emilio Borrego Ojeda. A las 11:00, el Simpecado de San Sebastián, que había sido trasladado una semana antes desde la Parroquia de Santa Eufemia y San Sebastián, se asomaba por las puertas del templo para iniciar su peregrinación hacia el Parque Olivar del Zaudín, acompañado por un gran número de vecinos, ya fuera a pie o en carriolas adornadas para la ocasión.

Abriendo la comitiva oficial se encontraban el alcalde de Tomares, José María Soriano; el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental, José Joaquín Manzano Vega, junto a su Junta de Gobierno; la Hermana Mayor del Rocío, Paqui de la Torre de los Reyes; la delegada especial de Fiestas Mayores, María Toledo; representantes del equipo de gobierno local y el Inspector Jefe de la Policía Local, Emilio Gallego. La Banda Sinfónica de Tomares puso el acompañamiento musical a esta cita tan especial para los tomareños.

Durante el recorrido, no faltaron los momentos cargados de simbolismo y emoción. Entre ellos, el saludo del Simpecado de San Sebastián al de la Virgen del Rocío en las Casas de Hermandad, como muestra de la unión entre ambas corporaciones religiosas. Otro de los instantes más destacados fue la tradicional ofrenda floral del equipo de gobierno a las puertas del Ayuntamiento, rindiendo tributo al Patrón del municipio. Todo ello enmarcado en un recorrido entre flores, primavera y el calor de un pueblo entregado.

Una vez alcanzado el Parque Olivar del Zaudín, las familias tomareñas se repartieron por el entorno natural para disfrutar de una jornada festiva que combinó lo espiritual con lo lúdico: comidas caseras, música, bailes y una atmósfera de alegría y hospitalidad que caracteriza a esta romería.

El alcalde, José María Soriano, quiso poner en valor el espíritu de esta fiesta destacando que “emociona ver a Tomares unido en torno a su Patrón, compartiendo tradición, fe y alegría”. Agradeció, además, la labor de la Hermandad Sacramental, de su Junta de Gobierno, del párroco, y de todas las áreas municipales implicadas —Fiestas Mayores, Urbanismo, Vías y Obras, Limpieza, así como la Policía Local y Protección Civil— por su esfuerzo para que todo transcurriera de forma ejemplar.

El cartel anunciador de esta edición fue una obra fotográfica de Esteban Jiménez, basada en una imagen de la romería del pasado año, en la que se reflejaba la histórica salida del Santo Patrón con motivo del 450 Aniversario de la fundación de la Hermandad Sacramental de Tomares.

La vuelta desde el Olivar del Zaudín se inició sobre las 19:30 h., pasando por las calles Camino Villamanrique, Mascareta, Maestra Antonia Caracuel, Ramón y Cajal, Clara Campoamor y Navarro Caro, hasta la entrada final en la Parroquia Nuestra Señora de Belén alrededor de las 22:00 h., cerrando así una romería que, un año más, quedará grabada en la memoria de todos los tomareños.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN