Bormujos se convirtió este sábado 3 de mayo en el epicentro del kickboxing en la provincia con la celebración de una intensa velada deportiva que reunió a luchadores de distintos puntos del Aljarafe y atrajo a numeroso público al Pabellón Cubierto Municipal Juan Manuel Moreno Acevedo "El Fatiga". La jornada arrancó con puntualidad y se desarrolló con normalidad, destacando tanto por la calidad de los combates como por la implicación del municipio en la promoción de los deportes de contacto.
La cita, organizada en colaboración con IGP y Raúl Varela, referente local en esta disciplina, puso en juego dos importantes títulos: uno promocionado por la propia promotora y otro correspondiente al campeonato Mediterráneo profesional WAKO, generando gran expectación entre los asistentes. El evento dio comienzo con la apertura de puertas a las 18:00 horas y los combates se iniciaron en torno a las 19:15, en una noche marcada por la intensidad sobre el ring.
Durante el desarrollo de la velada, el delegado de Deportes del Ayuntamiento de Bormujos, Juan Carlos Delgado, destacó el buen ambiente y la tranquilidad reinante: “La verdad que muy bien, con mucha tranquilidad y todo perfecto. No hay ningún incidente y disfrutando del deporte, que es lo principal”, declaró. Además, puso en valor la presencia de clubes de toda la comarca: “De todo el Aljarafe y ahora se juegan dos títulos, y uno de ellos de aquí de Bormujos, que principalmente lo organizamos por esto. A ver si tenemos suerte y nos lo quedamos aquí”.
Lamentablemente no hubo suette y Acevedo no pudo llevarse el cinturón del IGP Bantamwight Title ante Humpa, que le ganó por decisión dividida en un combate que estuvo realmente igualado. El público mostró su descontento tras el veredicto de los jueces.
Sobre la elección de Bormujos como sede del evento, Delgado explicó que todo surgió a raíz del éxito de una primera edición, consolidando así el compromiso del consistorio con esta disciplina: “Es un deporte que, aunque se estén pegando, se desarrolla con total normalidad y elegancia, como se puede ver”. Subrayó también la apuesta del municipio por todo tipo de modalidades: “Nosotros tenemos ya aquí boxeo, judo y ahora K1 y bueno, lo que venga. Siempre pensamos que el deporte es con ese. No solo fútbol, baloncesto y demás. Todo el deporte cabe en Bormujos”.
La velada incluyó combates tanto amateurs como profesionales, precedidos por el pesaje oficial, que se celebró el viernes 2 de mayo en la Cafetería La Bohemia, antigua sede del Imperial, marcando así el inicio del ambiente competitivo y la cuenta atrás para una noche de gran expectación.
Ceremonia de Muay Thai
Antes del inicio de los combates de Muay Thai, se llevó a cabo la tradicional ceremonia previa, un ritual muy visual que forma parte esencial de este arte marcial. Los luchadores realizaron movimientos simbólicos cargados de significado cultural, generando gran interés entre el público asistente, especialmente entre quienes no conocían esta costumbre. Esta parte del evento fue especialmente aplaudida por su carga ritual y su carácter llamativo, aportando un valor añadido a la velada.