Un año más, el tradicional servicio municipal de Autobús a la Feria ha vuelto a ser la opción preferida por los vecinos de Tomares para acudir al Real de Sevilla. La noche del lunes, con motivo de la Cena del “Pescaíto” y el encendido del alumbrado, cientos de tomareños utilizaron este medio de transporte impulsado por el Ayuntamiento hace ya 18 años. Desde su implantación, esta iniciativa ha sido pionera en la provincia, garantizando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la Feria sin preocupaciones.
El Ayuntamiento de Tomares ha repartido este mediodía, entre los cientos vecinos que hacen cola para bajar en el Autobús a la Feria, abanicos con los horarios, paradas y precios de este servicio municipal puesto en marcha, un año más, para facilitar a los tomareños el traslado al Real de manera cómoda, económica y segura.
Este servicio que fue el primero que se implantó en la provincia de Sevilla hace 18 años para facilitar a los vecinos el desplazamiento a la Feria, se convierte cada año en el medio de transporte preferido por cientos de familias, grupos de jóvenes y personas mayores para ir y volver del Real de forma cómoda, económica y segura, y sin necesidad de tener que coger el coche.
Con este objetivo, el Ayuntamiento de Tomares habilita cada año este servicio que comenzó a funcionar con gran éxito desde anoche para bajar a la Cena del “Pescaíto” y que estará en vigor hasta la madrugada del sábado 10, al domingo, 11 de mayo, a diario desde las 13:30 h hasta las 3:30 h de la noche para ir, y para volver, desde las 14:30 h hasta las 4:30 h de la madrugada, con autobuses para bajar cada 30 minutos, en las horas puntas desde las 13:30 h hasta las 16:30 h, y para volver desde las 14:30 horas, cada media hora, hasta las 17:30 horas, y cada hora, el resto.
Las salidas desde Tomares comienzan desde la Rotonda Doña Elvira (El Bombita) y recorren el municipio en 16 paradas más que pasan por Glorieta El Salado, Pablo Picasso, Rotonda junto a los Pisos de Las Almenas, Avda. de la Aurora, C/ Pastora Imperio, Glorieta Gonzalo Torrente Ballester, Rotonda Gerente Carlos Moreno (glorieta del agua, junto a Aljarafesa), Avda. del Aljarafe (Aljamar), Glorieta de la Luz, Hacienda El Carmen, Glorieta Aníbal González, IES Néstor Almendros, Urbanización Villares Altos, Avda. Reina Sofía y Recinto Ferial.
Las paradas en la Feria están en la Avda. Blas Infante y en la calle Rubén Darío para facilitar el acceso al recinto ferial.
El precio del billete sencillo es de 1,70 euros, mientras que para los usuarios de la Tarjeta del Consorcio, la Tarjeta Joven o la Tarjeta de Familia Numerosa, es de 0,54 euros. Los menores de 4 años viajan gratis. En los autobuses sin tarjetero, el pago debe ser en efectivo y el precio de cada billete es de 0,50 euros.