El Ayuntamiento de Santiponce ha aprobado por unanimidad una bonificación del 35 por ciento en el impuesto de construcciones (ICIO) correspondiente a la segunda fase de las obras de ampliación del graderío del estadio de la Cartuja. Esta decisión se ha tomado durante un pleno extraordinario celebrado el pasado 29 de abril, tras alcanzar un acuerdo con la entidad que gestiona el recinto deportivo.
Inicialmente, en 2024, el Consistorio rechazó una solicitud presentada por la sociedad gestora del estadio —participada mayoritariamente por la Junta de Andalucía— para declarar de utilidad pública la intervención en la Cartuja y obtener una bonificación fiscal. En aquella ocasión, el Gobierno local, liderado por Juan José Ortega, argumentó que la actuación no reportaba beneficios directos ni sociales para los vecinos del municipio.
En aquellos debates, el equipo de gobierno sostuvo que el estadio apenas generaba impacto positivo para Santiponce y que acceder a la bonificación implicaría renunciar a cerca de 300.000 euros de ingresos municipales. También se aludía a la necesidad de priorizar la captación de recursos que reviertan directamente en la ciudadanía.
Pese a estas reticencias iniciales, las conversaciones mantenidas en los últimos meses entre el alcalde y los representantes del estadio han permitido alcanzar un nuevo entendimiento. Como parte del acuerdo, el nombre de Santiponce será visible de forma permanente en la cartelería del estadio, que se encuentra en un 51 por ciento sobre suelo municipal. Además, se ampliarán las actividades que el Ayuntamiento podrá organizar en el recinto.
Desde Andalucía por Sí, formación que ya había defendido la bonificación en el pasado, se han mostrado satisfechos con el cambio de postura del Gobierno local. Su portavoz ha celebrado que finalmente se haya atendido una propuesta que, a su juicio, siempre tuvo un componente de interés social y estratégico para el municipio.
El alcalde, por su parte, ha puntualizado que en 2024 la solicitud inicial era de una bonificación del 95 por ciento del ICIO, lo que habría supuesto una exención prácticamente total del impuesto. En contraste, el acuerdo actual limita la bonificación al 35 por ciento, permitiendo así preservar una parte significativa del ingreso para el Ayuntamiento y obtener, a cambio, una visibilidad institucional que antes no existía.