El tiempo en: Jaén

Aljarafe

El Consejo de Patrimonio impulsa a Itálica para ser Patrimonio de la Unesco

El yacimiento romano de Santiponce será propuesto oficialmente en 2026 como representante de España ante el organismo internacional

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • ITÁLICA. -

La ciudad romana de Itálica, ubicada en Santiponce, da un paso decisivo en su camino hacia el reconocimiento internacional. El Consejo de Patrimonio Histórico de España ha decidido este viernes presentar formalmente su candidatura a la Unesco en 2026, con el objetivo de que sea evaluada y debatida por el Comité de Patrimonio Mundial en su reunión de 2027. Este importante avance consolida años de trabajo para poner en valor uno de los enclaves arqueológicos más significativos de la Hispania romana, cuna del emperador Trajano y ligada a la figura de Adriano.

Así ha sido acordado en la 97 reunión del Consejo de Patrimonio Mundial, celebrado en Gijón (Asturias) con la participación de representantes de todas las comunidades autónomas y la Presidencia de la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert.

El Consejo de Patrimonio ha aprobado así presentar ante la Unesco la candidatura de Itálica en febrero de 2026, para que sea abordada como propuesta de España en el comité de Patrimonio Mundial de 2027, después de que la candidatura naciese inicialmente como referente de la arquitectura y el urbanismo de la antigua roma en la etapa del emperador Adriano, con raíces familiares en el enclave y promotor de su ampliación urbanística; pero finalmente fuese reformulada en torno al carácter de Itálica como ciudad ceremonial y diseñada para la celebración de grandes fastos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN