Bormujos ha alzado la voz tras quedar fuera del nuevo programa de inversiones de la Diputación de Sevilla. El Plan Sevilla 2030, anunciado el pasado 30 de abril por el presidente provincial Javier Fernández, contempla una inversión de 50 millones de euros exclusivamente para municipios con menos de 20.000 habitantes. Esta decisión, inédita hasta la fecha, excluye a 16 localidades sevillanas —entre ellas Bormujos— y, según las autoridades locales, deja sin acceso a fondos a más de 676.000 ciudadanos. Luis Paniagua, primer teniente de alcalde y delegado de Hacienda, ha calificado la medida de “sectaria” y contraria a los principios de cohesión territorial que regían anteriores planes provinciales.
En los anteriores planes de inversión de la Diputación de Sevilla el reparto de fondos seguía un sistema por el que se asignaba un 60% de cuota fija a los 107 municipios, excepto la capital, y el 40% restante se distribuía según la población del padrón municipal, actuando como un factor de cohesión territorial de consenso que permitía no excluir a ningún municipio. Es el caso de los anteriores planes Supera, Contigo, Actúa, Más Sevilla o Sevilla 107.
“Se impone la ideología y el sectarismo”
En este último Plan, el Sevilla 107, el municipio de Bormujos resultó beneficiario por un importe de 967.000 euros. De esta cantidad pasará ahora a recibir 0 euros, al igual que los 16 municipios de Sevilla que tienen más de 20.000 habitantes. En este sentido, Paniagua ha criticado que “En este nuevo plan de inversiones la ideología y el sectarismo se ha impuesto al sentido común y al criterio que viene defendiendo la Diputación con todos los planes anteriores. El gobierno socialista ha decidido discriminar y enfrentar a municipios, es algo insólito y todo un agravio comparativo que el plan Sevilla 2030 sea para la mitad de la provincia”.
Según Paniagua “es la primera vez en la historia que se excluye a la mitad de la población de la provincia de Sevilla del reparto de estos fondos al sustituirse el factor de cohesión territorial por una exclusión directa de los municipios de más de 20.000 habitantes” destacando que “Javier Fernández actúa como presidente de unos pocos introduciendo sin previo aviso una medida que entierra la colaboración institucional que siempre ha existido entre la Diputación y todos los pueblos de Sevilla, una colaboración que ha permitido vertebrar el territorio de la provincia que somos hoy.”
Se niega ayuda para proyectos educativos, deportivos y urbanísticos
Estos planes han supuesto hasta ahora la llegada de fondos incondicionados a los ayuntamientos, permitiéndoles, desde su autonomía local, invertir en planes de empleo, colegios, instalaciones deportivas o arreglo de calles. Paniagua ha resaltado que al igual que otros pueblos, Bormujos esperaba la llegada del nuevo reparto para poner en marcha un plan de empleo, insonorizar el pabellón municipal y seguir invirtiendo en el arreglo de nuestras calles, medidas que Javier Fernández niega ahora a los Bormujeros.
Según el también portavoz del gobierno local de Bormujos “Javier Fernández da la espalda a más de la mitad de los sevillanos. De los 1.280.258 sevillanos que deberían verse beneficiados del reparto de remanentes, son 676.639 los vecinos de los 16 municipios excluidos por Javier Fernández en el plan de inversiones. Estos sevillanos representan el 52,85% de la población de la provincia.”
Se rompe la colaboración institucional entre Diputación y 16 municipios
El primer teniente de alcalde de la localidad aljarafeña ha pedido una reflexión al dirigente provincial “Pedimos a Fernández que no rompa la colaboración institucional, que no permita que el sectarismo haga saltar por los aires la autonomía local y, por encima de todo, que una institución tan importante como la que preside no deje de lado a más de la mitad de los sevillanos” resaltando que “los bormujeros no somos más que nadie, pero tampoco aceptamos ser menos. Los ahorros de todos los vecinos de la provincia deben repartirse de manera justa e igualitaria, y deben llegar a todos los rincones de la provincia. Los bormujeros pagamos los mismos impuestos que nuestros vecinos de Castilleja, Gines o Espartinas, a los que Diputación nos dará la espalda”.
Para terminar, Paniagua ha remarcado que “desde Bormujos siempre vamos a defender el diálogo y el entendimiento con la Diputación, así lo hace nuestra alcaldesa Lola Romero todos los días, pero no vamos a callarnos frente al atraco y el agravio que supone este nuevo plan” anunciando que Lola Romero, ya ha traslado a través de un escrito al Presidente de la Diputación el desacuerdo con el nuevo reparto excluyente y arbitrario del Plan Sevilla 2023 que merma los bolsillos y las oportunidades de todos los bormujeros.