El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Bormujos se cita con la tauromaquia en la tertulia #CASTA

La Bodega Pepe Girón acogerá el 17 de junio una mesa redonda con figuras del toreo como antesala a las novilladas de la provincia

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CASTA. -

En el marco de las próximas novilladas que recorrerán la provincia de Sevilla, el Ayuntamiento de Bormujos, a través de la Delegación de Comercio, Desarrollo Local y Emprendimiento, pone en marcha la tertulia #CASTA. Esta iniciativa nace con el objetivo de reivindicar el valor cultural de la tauromaquia como una de las señas de identidad del Aljarafe sevillano.

“Mantener viva la fiesta es mantener viva nuestra cultura, nuestras tradiciones y a nuestros artistas”, es el mensaje que acompaña esta actividad que servirá como punto de encuentro para los amantes del toreo y para quienes deseen conocer más de cerca una tradición arraigada en el territorio.

La cita será el próximo martes 17 de junio a las 20:00 horas en la Bodega Pepe Girón de Bormujos, con entrada gratuita hasta completar aforo. La mesa redonda estará moderada por el periodista José Manuel Peña, director de 7TV Aljarafe, y contará con la participación de figuras destacadas del mundo taurino: Francisco Rivera, torero y actual gerente de la Plaza de Toros de Ronda; José León, torero y responsable de la plaza de toros de Andújar; Manuel Jesús “El Cid”, una de las grandes figuras del toreo de las últimas décadas; y representantes de la ganadería Partido de Resina.

La tertulia #CASTA se plantea como una antesala de reflexión y diálogo antes del inicio oficial de la temporada taurina, acercando al público la perspectiva de toreros y ganaderos que viven la fiesta desde dentro.

Una vez finalizada la mesa redonda, se servirá una copa de vino español para los asistentes, un espacio de convivencia que pretende estrechar lazos entre los profesionales del sector y la ciudadanía.

La inscripción ya está abierta, y puede realizarse a través del enlace facilitado o escaneando el código QR disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento. Desde el consistorio se recuerda que el aforo es limitado.

Con esta actividad, Bormujos reafirma su compromiso con la puesta en valor de las tradiciones locales y con la dinamización cultural de su entorno, apostando por espacios de diálogo que fusionan patrimonio, arte y desarrollo local.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN