El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Espartinas acoge la I Jornada de Economía Social con foco en el emprendimiento solidario

La cita, organizada por la Plataforma Andaluza de Economía Social y el Ayuntamiento, se celebrará este sábado en el Espacio Santa Ana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • I Jornada de Economía Social -

Este sábado 14 de junio, el auditorio del Espacio Santa Ana de Espartinas será el punto de encuentro para profesionales, entidades y ciudadanía interesada en los nuevos modelos empresariales que priorizan el bienestar colectivo. De 10:00 a 14:00 horas, se celebrará la primera edición de las Jornadas de Economía Social, una iniciativa impulsada por la Plataforma Andaluza de Economía Social (PAES) con el respaldo del Ayuntamiento de Espartinas.

Bajo el título “Los retos del emprendimiento empresarial dentro de la óptica de la economía social”, la jornada propone un recorrido por experiencias, valores y fórmulas económicas que ponen a la persona en el centro de la actividad económica, alejándose de los modelos tradicionales centrados exclusivamente en el capital.

La Plataforma Andaluza de Economía Social surge como respuesta a la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de noviembre de 2023, que propone establecer marcos adecuados para el impulso de la economía social. En este contexto, PAES trabaja desde diversos grupos de investigación aplicados a áreas tan diversas como la pobreza, la salud, la vivienda o el emprendimiento, siempre desde una visión solidaria y transformadora.

La programación del evento contará con intervenciones que abordan desde la integración laboral mediante la agricultura ecológica, hasta las posibilidades de financiación alternativa a través de banca ética o micromecenazgo. Fernando Rodríguez Aguado (Bioalverde Cáritas Diocesana Sevilla) abrirá el programa con una ponencia sobre emprendimiento y valores sociales. Le seguirá Bartolomé Pérez Ramírez (Universidad de Sevilla), quien reflexionará sobre los desafíos del desarrollo local en el contexto de la globalización.

La mañana continuará con Diego Murillo García analizando las herramientas de financiación social y Amalle Fahmi Amrany (Asociación Redes con Corazón Espartinas) exponiendo una mirada sobre el cambio personal a partir de la economía solidaria.

A mediodía, se presentarán casos concretos de empresas que aplican principios de economía social, entre ellas Quantika14, Sungli Doyang, Lefance y Danza Mobile. Posteriormente, Marina Duarte, concejala de Desarrollo Local, compartirá la propuesta del Ayuntamiento de Espartinas en torno a un vivero de empresas que fomente este tipo de emprendimientos.

Antes de cerrar, se abrirá un espacio de diálogo entre asistentes y ponentes, y la jornada finalizará con la presentación del proyecto Alternativas Económicas, a cargo de José Vallés Ferrer, como ejemplo de iniciativa consolidada y exitosa en este ámbito.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN