Diecisiete vecinos de Tomares mayores de 50 años se han graduado este martes, 17 de junio, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), como parte del Aula Abierta de Mayores que esta institución imparte en el municipio desde hace 13 años. El acto estuvo presidido por el alcalde de Tomares, José María Soriano, quien les entregó los diplomas, acompañado por la concejal de Presidencia, Educación, Administración General, Sociedad de la Información, Deportes y Protección Civil del Ayuntamiento, Gema Sánchez-Barriga de la Fuente.
Un total de 150 vecinos tomareños han participado este curso 2024-25 en el Aula Abierta de Mayores, que consta de cuatro cursos, lo que la convierte un año más en la sede más numerosa de la provincia junto con la de Alcalá de Guadaira. Desde su inicio en 2012, más de 1.330 personas han pasado por este programa formativo que acerca la cultura y la universidad a las personas mayores.
Durante el acto, el alcalde José María Soriano destacó que "es un verdadero honor estar hoy aquí con vosotros, en esta tarde de emoción, celebrando la graduación de los alumnos y alumnas del cuarto curso del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide en Tomares. Un programa que cumple 13 años en nuestro municipio y por el que han pasado ya más de 1.000 alumnos, demostrando que nunca es tarde para aprender, ni para disfrutar haciéndolo".
El evento contó también con la participación de la Delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla de la Junta de Andalucía, Mª Luisa Cava Coronel; la Vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la UPO, Laura Gómez Ruiz; la Delegada de la Fundación La Caixa en Andalucía, Yolanda López Cosano; la Directora Académica del Aula Abierta de Mayores, Manuela Domínguez Orta, y la profesora Mª Ángeles Fernández Valle, madrina de la promoción. Además de los alumnos tomareños, también se graduaron estudiantes de otras sedes como Alcalá de Guadaira, Bormujos, La Puebla de Cazalla, Gines, Las Cabezas de San Juan, Casariche, El Viso del Alcor y Mairena.
Las clases se imparten en el Centro Cultural Tomás de Ybarra, los lunes y miércoles de 18 a 20 horas, y abordan temáticas como Humanidades, Arte, Literatura, Historia o Salud. Además de la formación teórica, el programa incluye visitas culturales, viajes y un taller de memoria. Para acceder no se requieren exámenes ni pruebas de acceso, sólo tener más de 50 años y ganas de aprender. El plazo de inscripción para el próximo curso ya ha finalizado.