El tiempo en: Jaén

Aljarafe

Camas marcha por el Orgullo LGTBIQ+ en un ambiente de fiesta, unidad y reivindicación

El municipio vivió una jornada histórica con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2025

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Camas celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+. -

Una Camas libre y orgullosa celebró por todo lo alto el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2025. La localidad vivió una jornada histórica con la organización de su primera marcha del Orgullo, en la que la ciudadanía, el Ayuntamiento y diferentes colectivos se unieron en un ambiente festivo para conmemorar los valores de igualdad, tolerancia y diversidad.

‘Camas, el orgullo de ser’ fue el lema de una celebración que arrancó con la marcha desde el antiguo Ayuntamiento hasta el Nuevo Bulevar, donde se procedió al izado de la bandera arcoiris. El acto contó con la presencia del alcalde de Camas, Víctor Ávila, y todo el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento.

La delegada de Igualdad, Marián Gómez, valoró muy positivamente esta primera edición: “El evento, la verdad que para ser el primer año que hacemos la marcha ha sido un éxito. Todas las cosas, todas las grandes cosas empiezan de forma pequeñita. Esperemos que cada año esto vaya sumando y sumando y sea una gran marcha y una de las marchas del orgullo de las Arafes más grandes que haya en territorio sevillano”.

Durante el acto institucional, la joven estudiante camera Kel González, quien recientemente obtuvo una de las mejores notas de toda Andalucía en la Prueba de Acceso a la Universidad, fue la encargada de leer el manifiesto, reafirmando el compromiso del municipio con el respeto, la diversidad y la tolerancia hacia todas las personas. Tras la lectura, González también ejerció como pregonera de la jornada.

En sus declaraciones, Kel expresó su agradecimiento por poder participar activamente en esta celebración: “Yo soy muy agradecida de que se me haya dado la oportunidad de poder dar el pregón de este año porque necesitaba un espacio público en el que poder hablar de esto y sobre todo dar una imagen a aquellas personas, sobre todo trans, que estén aún dentro del armario”.

Kel también envió un mensaje claro de unión y lucha al colectivo: “Lo que me gustaría pedir es a la gente LGBTQ+, por una parte, que se exprese como quien es, que lleve a cabo todos sus proyectos de futuro, sin importar todo el odio masivo que haya hoy en nuestra sociedad, que luchemos y estemos unidas, unidos y unides contra toda la oleada de odio que hay a día de hoy. Porque si nos dedicamos a pelearnos entre nosotros, nosotras y nosotres, no vamos a llegar a ninguna parte porque la división es lo que marca la caída de una comunidad y sobre todo el retroceso de nuestros derechos”.

La jornada culminó con una gran fiesta en el parque Victoria Kent, donde se desarrollaron actividades de animación, talleres y música en directo, poniendo el broche de oro a un mes de la diversidad lleno de iniciativas para fomentar el respeto y erradicar la LGTBIfobia.

La delegada de Igualdad, Marián Gómez, destacó también las acciones que se han venido desarrollando durante todo el mes: “Durante el mes de la diversidad hemos realizado bastantes actividades. Hemos hecho también sesiones educativas en los institutos y seguiremos durante el curso que viene haciendo distintas jornadas de concienciación del colectivo LGTBIQ Club en los centros educativos”.

Con esta primera marcha del Orgullo, Camas ha dado un paso firme hacia la visibilidad, la inclusión y el respeto, sentando las bases de una nueva tradición que seguirá creciendo año tras año.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN