El Ayuntamiento de Tomares ha aprobado por unanimidad de todos los grupos del Pleno Municipal, presidido por el alcalde José María Soriano, la propuesta de nominar con el nombre de “Rafael Cansino Pérez” el antiguo Cine de Invierno de Tomares. Este espacio, actualmente en proceso de rehabilitación, será convertido por el Ayuntamiento en el segundo Auditorio Municipal de la localidad, como homenaje y reconocimiento a este querido vecino y a la familia Cansino, por su dilatada y apasionada trayectoria vinculada al mundo del cine en el municipio.
El acto de reconocimiento ha contado con la presencia del propio Rafael Cansino Pérez, quien recogió el homenaje de manos del alcalde, acompañado por su esposa Josefa y una de sus hijas. La emoción estuvo presente en un día calificado por Soriano como “muy especial para todos”, y en el que se quiso poner en valor el papel fundamental que la familia Cansino ha desempeñado durante décadas en la vida cultural de Tomares.
El cine llegó por primera vez a Tomares en el año 1957 de la mano de Rafael Cansino Vega, padre de Rafael Cansino Pérez, quien fundó el Cine de Invierno. Siete años después, en 1964, su entusiasmo por el Séptimo Arte le llevó a poner en marcha el entrañable y carismático “Cinema Tomares”, el último cine de verano de la provincia, gestionado ininterrumpidamente durante casi 60 años por su hijo Rafael Cansino Pérez, que creció en una sala de proyección, como el protagonista de la película Cinema Paradiso. El espacio, ubicado en la calle Navarro Caro nº 50, se convirtió en un auténtico templo del cine al aire libre, donde generaciones de vecinos han podido emocionarse, reír y soñar bajo las estrellas.
En palabras del alcalde José María Soriano, “el Pleno de nuestro Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad poner el nombre de Rafael Cansino Pérez al antiguo Cine de Invierno de Tomares, actualmente en proceso de rehabilitación, para convertirse en el segundo Auditorio Municipal. Fue su padre, Rafael Cansino Vega, quien fundó en 1957 el primer Cine de Invierno, y más tarde, el inolvidable Cinema Tomares, donde tantas generaciones disfrutamos del cine al aire libre. Años más tarde, Rafael recogió el testigo de su padre, manteniendo vivo ese legado hasta 2024”.
Soriano añadió que “en este Pleno, hemos querido rendir homenaje a la familia Cansino, la familia que hizo posible que el Cine siguiera siendo parte del alma de Tomares durante décadas. Este reconocimiento es un acto de justicia y gratitud. El nombre de Rafael Cansino Pérez quedará unido para siempre a un espacio que seguirá acogiendo cultura, arte y emociones, el nuevo Auditorio Municipal. Gracias Rafael y gracias a la familia Cansino, por tanto”.
Más allá de la proyección de películas, Rafael Cansino Vega y Rafael Cansino Pérez construyeron un verdadero legado cultural, un lugar de encuentro intergeneracional y un símbolo identitario para Tomares. Su esfuerzo ha hecho posible que la localidad mantenga un vínculo vivo con el arte cinematográfico durante más de medio siglo. Por ello, el Ayuntamiento considera que este reconocimiento es una muestra de gratitud y justicia, que perdurará en la memoria colectiva del municipio.
La historia de los Cansino también conecta a Tomares con las grandes figuras del cine mundial, ya que la familia está emparentada con Rita Hayworth (nombre artístico de Margarita Carmen Cansino), una de las actrices más emblemáticas del Hollywood de los años 40, hija del bailarín español Eduardo Cansino Reina, originario de Castilleja de la Cuesta.
Gracias a la familia Cansino, generaciones de tomareños y tomareñas han podido descubrir el cine, emocionarse con él y compartir experiencias bajo el cielo estrellado de su localidad. Ahora, el nombre de Rafael Cansino Pérez dará vida al nuevo Auditorio Municipal, perpetuando una historia de amor al cine que ya forma parte del alma de Tomares.