El Ayuntamiento de Bormujos ha dado por finalizados tres programas clave dirigidos a la infancia y la inclusión que se han desarrollado durante el curso escolar: Bormujos Activa por la Infancia (BAI), Aula Alternativa y Atrévete. Estas iniciativas han estado orientadas a ofrecer apoyo educativo, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de menores y personas con discapacidad.
El programa Bormujos Activa por la Infancia (BAI) ha trabajado con más de 40 menores de entre 6 y 16 años. Con una metodología que combina refuerzo académico y actividades de ocio educativo, se ha desarrollado durante cuatro días a la semana. Su enfoque ha sido doble: por un lado, mejorar el rendimiento escolar mediante acompañamiento y apoyo educativo; por otro, crear un espacio de encuentro que fomente la creatividad, los hábitos saludables, la igualdad de género y el desarrollo de habilidades sociales y valores personales.
Por su parte, el programa Aula Alternativa se ha dirigido a estudiantes expulsados de los institutos Juan Ciudad Duarte y Los Álamos. El objetivo ha sido reducir conductas disruptivas y mejorar la convivencia escolar. Además del seguimiento académico con las tareas asignadas por sus centros, los participantes han trabajado la toma de conciencia sobre los motivos de su expulsión, lo que ha contribuido a favorecer su integración y desarrollo personal.
El tercer programa, Atrévete, ha estado centrado en las personas con discapacidad, con actividades diseñadas para promover la inclusión social y el bienestar de los participantes. Durante el curso, se han llevado a cabo acciones de ocio y tiempo libre orientadas al fomento de hábitos saludables, el desarrollo de habilidades sociales y básicas, así como la inteligencia emocional.
Con la clausura de estos proyectos, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la infancia, la inclusión social y la mejora de la convivencia. Estos programas han contribuido a dotar a niños, jóvenes y personas con discapacidad de herramientas fundamentales para su crecimiento académico, social y emocional.