El Ayuntamiento de Isla Mayor se encuentra en la fase final de preparación de sus proyectos dentro de la ‘Línea 10 de Apoyo a las Iniciativas Locales del Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana’. Esta línea de ayudas, promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aportado ya al municipio sevillano un segundo pago de financiación directa por valor de 4,1 millones de euros. Con estos fondos, el Consistorio llevará a cabo un ambicioso plan de intervención que combina la recuperación del entorno natural con la puesta en valor del patrimonio histórico local.
Entre las actuaciones previstas, el proyecto contempla la recuperación ambiental de varias zonas degradadas del casco urbano y la rehabilitación de edificios de alto valor patrimonial, especialmente aquellos ligados al sistema hidráulico tradicional del cultivo del arroz. Esta transformación urbana estará estrechamente ligada al río Guadalquivir, gracias a la reconexión y restauración del Brazo de Los Jerónimos, lo que permitirá una recuperación fluvial de gran impacto para la ciudad.
Uno de los puntos clave será la rehabilitación del histórico molino de arroz San Martín y de la bomba de La Jordana, que se convertirán en nuevos espacios polivalentes para actividades culturales y sociales. Además, se dará un nuevo uso a La Gañanía, antiguo alojamiento de los presos que trabajaron en la construcción de los canales durante el franquismo, que se convertirá en un centro de interpretación dedicado al cultivo del arroz, emblema económico y cultural de Isla Mayor.
El plan también incluye la restauración ambiental de diversos cauces urbanos y la creación de un nuevo parque periurbano, equipado con una senda ciclo-peatonal para fomentar la movilidad sostenible y el contacto con la naturaleza.
Todas las intervenciones están diseñadas siguiendo los criterios establecidos en el Real Decreto de concesión de ayudas y el convenio firmado entre el MITECO y el Ayuntamiento, con el objetivo de impulsar la innovación, el empleo, el emprendimiento y la diversificación económica hacia un desarrollo sostenible del territorio.
Esta iniciativa forma parte de los 70 proyectos financiados hasta 2028 por la mencionada Línea 10, que cuenta con un presupuesto total de 70 millones de euros destinados a 14 municipios del entorno de Doñana, distribuidos entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.