El Pleno aprueba la subida de la tasa de basura con los votos en contra de la oposición

Publicado: 15/04/2025
El PSOE ha acusado al PP de "obligar a los almerienses a pagar por las 70.000 toneladas de residuos que cada año entierra sin reciclar"
El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en sesión extraordinaria y urgente, con los votos favorables del equipo de Gobierno y en contra de la oposición, el establecimiento e imposición de las tasas por la prestación del servicio de gestión de residuos de competencia municipal, así como por el uso de la planta de tratamiento y del vertedero municipal, en transposición de una directiva europea, lo que supondrá un aumento del recibo.

Además, ha dado luz verde al texto articulado de las ordenanzas fiscales reguladoras correspondientes, las número 48 y 49, según ha trasladado el Consistorio en un comunicado.

El acuerdo "es consecuencia de la aplicación, obligatoria a partir del 10 de abril para todos los municipios de más de 5.000 habitantes, de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular". "Se trata del 'tasazo' de la basura de Pedro Sánchez", ha señalado en el debate plenario el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales.

Esta medida, "que obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste íntegro del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos a los ciudadanos", se aplica ahora a nivel municipal en forma de tasa "mediante la modificación de sus ordenanzas".

En el caso del Ayuntamiento de Almería han defendido que la medida "ha sido contrarrestada" con rebajas fiscales aplicables a los Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), así como con bonificaciones en los pagos domiciliados del impuesto de circulación y la tasa de basura, todas ellas medidas que serán efectivas a partir de 2026.

Urdiales ha insistido en que se trata de "una carga injusta e inapropiada", toda vez que "hasta ahora era el Consistorio quien había asumido con fondos propios una parte importante del servicio", lo que "ha liberado de presión fiscal a los almerienses".

La modificación de la tasa de basura "conlleva un incremento y un reparto diferente entre los contribuyentes", ha resumido Urdiales, quien ha señalado que "el 'tasazo' de Sánchez implicará una subida para las viviendas de entre cuatro céntimos y 18 céntimos al día". "En el caso de negocios o actividades empresariales, ese incremento variará en función de la actividad, los metros cuadrados y el tipo de residuos generados", ha precisado el edil 'popular'.

TARIFA ÚNICA

El nuevo texto de la Ordenanza consta de 13 artículos, tres disposiciones adicionales, una disposición derogatoria, una disposición transitoria, una disposición final, y cinco anexos de modelos oficiales.

Como se recoge en la Ordenanza, de acuerdo con el escenario "elemental" establecido por el Ministerio de Hacienda y adoptado por el Ayuntamiento como régimen transitorio, se define una tarifa única para las viviendas, "distinguiendo el método de recogida adoptado, entre el tradicional y la recogida neumática".

Por otro lado, en cuanto a los inmuebles donde se realicen cualquier tipo actividades, se distinguen cuatro modelos de cuota, establecidos en función tanto del grado de generación de residuos como por la naturaleza de los mismos.

BONIFICACIONES, PLANTA DE TRATAMIENTO Y VERTEDERO

En la ordenanza se recogen igualmente bonificaciones aplicables a la cuota íntegra del tributo, así como las condiciones comunes para su obtención. Así, se mantiene la bonificación por familia numerosa.

Además, se incluyen nuevas bonificaciones y reducciones en la cuota por motivos sociales o medioambientales: uso de los puntos limpios fijos, compostaje individual con destino a uso doméstico, reciclaje de vidrio en hostelería, colaboración con entidades de economía social sin ánimo de lucro para supermercados y tiendas de alimentación, así como para aquellos ciudadanos en situación de vulnerabilidad o exclusión social.

Urdiales ha afirmado que "con estas bonificaciones y las rebajas fiscales anunciadas por la alcaldesa, avanzamos en nuestro compromiso de neutralizar el efecto del 'tasazo' de Sánchez sobre la basura en los almerienses, demostrando que se puede avanzar de otra manera en la gestión de los servicios municipales".

Por su parte, la aprobación y aplicación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados "obliga también a regular la gestión en la planta de tratamiento y vertedero municipal de residuos depositados por los sujetos pasivos distintos a los concesionarios de servicios municipales".

El nuevo texto de la Ordenanza consta de ocho artículos, una disposición adicional, una disposición derogatoria y una disposición final, según han indicado desde el Ayuntamiento de Almería.

EL PSOE TACHA LA MEDIDA DE 'BASURAZO VÁZQUEZ'

El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra de las nuevas tasas y ha acusado al PP de "obligar a los almerienses a pagar por las 70.000 toneladas de residuos que cada año entierra sin reciclar", según ha indicado en una nota.

La viceportavoz del PSOE de Almería, Fátima Herrera, ha rechazado que esta subida sea una imposición del Gobierno de España y ha responsabilizado directamente al PP por "20 años de pésima gestión de los residuos".

Herrera ha asegurado que "es la Unión Europea, con mayoría también del PP, la que ha aprobado sancionar a los municipios que no realizan una correcta gestión de las basuras que generan", y ha añadido que "es el 'basurazo Vázquez' lo que están aprobando hoy".

Según la concejala socialista, "el Ayuntamiento contamina aún más desde el año 2022, cuando se quemó la planta de reciclaje y tres años después aún no se ha hecho nada por reconstruirla".

En este sentido, ha reprochado que "si en lugar de en caprichos como el Paseo, la alcaldesa hubiera invertido ese dinero en la planta, ahora no habría que subir la tasa". "Si tanto les preocupa tener que subir la tasa de basura, dejen de contaminar", ha enfatizado.

Además, ha acusado al equipo de Gobierno de provocar "un año negro para los almerienses" con subidas en el IBI, el agua, los precios de instalaciones deportivas y los cementerios, y ha señalado que "cada concejal tiene su subida de impuestos porque alguien tiene que pagar sus fotos y vídeos en redes sociales".

Herrera también ha afeado la tardanza en elaborar la nueva ordenanza. Según ha expuesto, "no ha sido hasta el 18 de febrero de este año cuando se ha dado la orden para comenzar a elaborarla, pese a que esta obligación se conocía desde 2022".

Por otra parte, ha agradecido a los ciudadanos y familias "que sí reciclan", así como a los centros educativos que fomentan la concienciación ambiental, y ha calificado la anunciada bajada de impuestos por parte de la alcaldesa como "una burla a la inteligencia de los ciudadanos". "La estrategia de bajar los impuestos un año antes de las elecciones es tan burda que no hay quien se la crea", ha sentenciado la edil socialista.

© Copyright 2025 Andalucía Información