Los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Almería han retirado más 41.000 kilos de basura --más del doble que el pasado año-- de las playas y paseos marítimos de la capital con motivo de la noche de San Juan, si bien la iniciativa de entregar 80.000 kilos de leños gratis para evitar la quema de palés, muebles y otros efectos ha hecho que la presencia de clavos y elementos punzantes disminuya "en un 99 por ciento".
Así lo ha trasladado el una nota el concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, quien ha valorado el "éxito" de la iniciativa municipal en el reparto de madera "limpia" en 26 puntos de acceso a los arenales de Almería con el fin de evitar la proliferación de objetos peligroso tras las hogueras.
Según el Consistorio, la noche más corta del año registró un "considerable aumento de vecinos y visitantes respecto a años anteriores", lo que consideran ha podido hacer que se incremento de forma "notable" el abandono de residuos, que ha crecido casi un 116 por ciento.
En concreto, los servicios de limpieza se han tenido que afanar para retirar de las playas más de 41 toneladas de basuras "frente a las 19 de 2024". No obstante, Urdiales ha valorado el trabajo de "los más de cien trabajadores del servicio municipal de limpieza que se desplegaron de madrugada para que almerienses y visitantes pudieran disfrutar de nuestras playas desde primerísima hora del día siguiente, desde la Fabriquilla hasta Las Olas y la Garrofa".
El concejal ha señalado la acogida de la ciudadanía a la iniciativa de repartir 80.000 kilos de madera limpia en los 26 accesos del Paseo Marítimo a los arenales de la capital con el fin de evitar y reducir la presencia de clavos, objetos punzantes y humos contaminantes.
"La respuesta ha sido muy buena porque además nos hemos encontrado con almerienses que ya traían su propia madera limpia para disfrutar de esta fiesta cuidando al mismo tiempo de nuestras playas", ha trasladado el edil.
Para el concejal, "lo importante es que va calando el mensaje de que hay que cuidar de nuestro entorno natural y nuestro medio marino", según ha estimado al manifestar que "año tras año vamos mejorando y ya estamos pensando nuevas actuaciones y campañas de concienciación para que la Noche de San Juan del año sea más sostenible y queden menos residuos que recoger en nuestras playas".