Almería se incorpora a la Red de Centros de Innovación Territorial

Publicado: 24/07/2025
Firma el protocolo para su nuevo CIT
El secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya, y el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, han firmado este jueves el protocolo para crear el nuevo Centro de Innovación Territorial (CIT) de Almería, con el cuál la provincia entrará a formar parte de la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT).

La Red, que ya está presente en más de una veintena de provincias en todo el territorio nacional, "busca aunar esfuerzos y optimizar las estrategias para el desarrollo rural, erigiéndose como entorno un organizativo y colaborativo que refuerce las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los centros que la integran", según ha indicado el Ministerio en un comunicado.

Con la incorporación de la Diputación de Almería y la de Álava, cuyo protocolo se ha firmado también este jueves, ya son 22 los territorios que cuentan con sus propios Centros de Innovación Territorial. Hasta ahora, la Red estaba integrada por Asturias, Burgos, Castellón, Guadalajara, Palencia, Lugo, Ourense, Tarragona, Badajoz, Cáceres, Cuenca, Huesca, Jaén, León, Lleida, Soria, Teruel, Valencia, Navarra y Val d'Aran.

ALMERÍA, UN NUEVO CIT CON DOS SEDES

Mediante la firma de este protocolo, la provincia de Almería entra a formar parte de la Red CIT, "lo que le permitirá alimentarse de las iniciativas y los proyectos que se vienen gestando en el medio rural, movilizando los recursos endógenos y potenciando el talento y las iniciativas promovidas por los agentes territoriales, dinamizando, en último término, el tejido social y económico de sus áreas rurales".

Así, la provincia contará con un CIT --que se prevé que tenga dos sedes, en dos municipios distintos-- "que se erigirá como un nuevo ecosistema de colaboración en los que desarrollar iniciativas innovadoras que contribuyan a reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento, cuyas líneas prioritarias de actuación se definirán a lo largo de los próximos meses".

RED CIT, IMPULSO A LA INNOVACIÓN RURAL

Los CIT son espacios estratégicos de ámbito provincial, concebidos como ecosistemas de colaboración en los que desarrollar y compartir experiencias "que contribuyan a reactivar los territorios rurales en vías de despoblamiento".

Estos centros "nacen con la vocación de incardinarse en el territorio, de potenciar el talento y la innovación y acompañar e impulsar las iniciativas que se gestan en el medio rural". Su objetivo es "alcanzar un mayor equilibrio territorial a través del desarrollo económico, la retención y captación de talento y la innovación en áreas rurales".

La Red CIT, conformada por todos estos Centros de Innovación Territorial y cuyo centro de coordinación es el Nodo CIT Miteco-Ciuden --radicado en Ponferrada, León--, "busca ser un entorno organizativo y colaborativo que refuerce las distintas estrategias y actuaciones impulsadas por cada uno de los centros que la integran".

Asimismo, facilita "el desarrollo de iniciativas conjuntas y el diseño y ejecución de proyectos comunes de emprendimiento en las zonas en declive demográfico".

© Copyright 2025 Andalucía Información