Análisis: Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii

Publicado: 19/02/2025
En esta nueva entrega de la aclamada saga, tomamos el control de Goro Majima, el carismático y excéntrico exmiembro de la Yakuza, conocido como "Perro Loco"
Despiertas en una playa paradisíaca, con el sonido de las olas acariciando la orilla y una brisa salada que te envuelve. El sol golpea tu rostro con un calor reconfortante y, al abrir los ojos, todo lo que ves es arena dorada, palmeras que se mecen suavemente y el inmenso azul del océano extendiéndose hasta el horizonte.

Pero hay un problema: no recuerdas quién eres ni cómo llegaste allí. Así comienza Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, una aventura que combina lo mejor de dos mundos: la intensidad del inframundo yakuza y la libertad indómita de la vida pirata.



En esta nueva entrega de la aclamada saga, tomamos el control de Goro Majima, el carismático y excéntrico exmiembro de la Yakuza, conocido por su apodo "Perro Loco".

Majima, quien ha sido un pilar fundamental en la franquicia, se encuentra en una situación completamente nueva: naufragado en una isla perdida del Pacífico, sin memoria y rodeado de desconocidos. Desde los primeros minutos, el juego nos deja claro que estamos ante una de las historias más extravagantes y ambiciosas de la serie, llevando la ya absurda pero fascinante narrativa de "Like a Dragon" a un nuevo nivel.

A medida que Majima recupera su identidad, se encuentra con un misterioso anciano que asegura haberlo visto llegar en una destartalada balsa con la bandera de un legendario clan pirata del Pacífico. Poco a poco, nuestro protagonista se da cuenta de que su destino está ligado a un tesoro oculto en las profundidades de Madlantis, una ciudad hundida que se cree que alberga riquezas incalculables y secretos ancestrales. Para lograr su cometido, Majima deberá formar una tripulación, convertirse en el capitán de un barco y enfrentarse a peligros que van desde corsarios rivales hasta criaturas mitológicas marinas.

Uno de los puntos más fuertes del juego es la versatilidad en el combate. "Like a Dragon" siempre ha brillado en este aspecto, y esta entrega no es la excepción. Majima puede alternar entre su ya conocido estilo "Perro Loco", caracterizado por su velocidad vertiginosa y ataques erráticos con su cuchillo tanto, y el nuevo estilo "Lobo de Mar", donde blande dos alfanjes y utiliza herramientas propias de un pirata, como pistolas, garfios e incluso bombas de pólvora.

El combate es una danza de caos y precisión, con transiciones fluidas entre ataques terrestres y secuencias de abordaje a otros barcos. Las batallas son visceralmente satisfactorias, y cada golpe se siente pesado y significativo.



Pero no solo de peleas vive un yakuza-pirata. La exploración es un pilar fundamental en esta entrega. Hawaii y sus alrededores han sido recreados con un nivel de detalle impresionante, desde las bulliciosas calles de Honolulu, repletas de turistas y locales con historias que contar, hasta las exóticas islas de Nele y Takarau, donde la naturaleza y el misterio se entrelazan.

La sensación de descubrimiento es constante: puedes encontrar ruinas antiguas, tesoros escondidos y hasta leyendas urbanas que terminan siendo reales. Esta diversidad de entornos logra que cada sesión de juego se sienta fresca y emocionante.

El juego también introduce una mecánica de gestión de la tripulación y del barco, que añade una capa estratégica a la experiencia. No basta con simplemente navegar; hay que asegurarse de que la tripulación esté bien alimentada, motivada y equipada para enfrentar cualquier amenaza. Reclutar nuevos miembros es una de las actividades más gratificantes, ya que cada personaje tiene habilidades únicas que pueden marcar la diferencia en combate o exploración. Desde un exmercenario con un pasado turbio hasta un surfista reconvertido en espadachín, cada nuevo aliado aporta carisma y profundidad a la historia.

Y como no podía ser de otra manera, los minijuegos y actividades secundarias siguen siendo una parte fundamental de la saga. En esta entrega, además de los clásicos como el karaoke y los dardos, encontramos nuevas diversiones como la pesca extrema, donde puedes capturar desde atunes gigantes hasta criaturas legendarias; peleas de taberna, que funcionan como un modo de combate clandestino en bares escondidos; y el desafío de surf, una actividad frenética donde Majima compite contra otros surfistas en intensas carreras de olas. También hay referencias hilarantes a la cultura pop y cameos inesperados de personajes de otras entregas, lo que mantiene el tono irreverente que ha definido la saga.



Desde un punto de vista técnico, el juego es una maravilla en PlayStation 5. Los entornos están meticulosamente diseñados, con una atención al detalle que realmente da vida a Hawaii y sus islas circundantes. Las transiciones entre cinemáticas y jugabilidad son fluidas, y la iluminación dinámica hace que los escenarios se vean impresionantes tanto de día como de noche. La banda sonora, por su parte, es una joya: mezcla melodías tradicionales hawaianas con ritmos electrónicos modernos, creando una atmósfera única que refuerza la dualidad de la vida yakuza-pirata de Majima.

Sin embargo, no todo es perfecto. Algunos jugadores podrían encontrar que ciertas mecánicas, especialmente las de gestión de la tripulación, pueden volverse repetitivas con el tiempo.

Además, aunque la historia principal es intrigante y llena de momentos inolvidables, algunos giros argumentales pueden parecer predecibles para los veteranos de la saga. A pesar de estos pequeños inconvenientes, la experiencia general sigue siendo tremendamente disfrutable.

En definitiva, "Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii" es una de las entregas más ambiciosas y frescas de la franquicia. Su combinación de combates trepidantes, exploración profunda y una historia que mezcla acción, humor y momentos emotivos lo convierten en un título imprescindible. Si eres fan de la serie o simplemente buscas una aventura única, este juego no solo te hará reír y emocionarte, sino que también te sumergirá en un mundo tan caótico como fascinante. Ajusta tu parche en el ojo, afila tu espada y prepárate para zarpar en una de las travesías más memorables de la saga "Like a Dragon".

© Copyright 2025 Andalucía Información