El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Trillo se pondrá el lunes en huelga de insulina por el conflicto de Imesapi

Defienden la subrogación de todos los empleados a la nueva empresa que asuma el mantenimiento

  • Junto a él, otros seis trabajadores del servicio municipal iniciarán una huelga de hambre
  • Todos ellos tienen previsto encerrarse en las instalaciones de Aguas de Jerez
  • Iu exige una convocatoria extraordinaria y urgente del consejo de administración de Ajemsa
Después de una semana de concentraciones en la Plaza del Arenal ante la delegación municipal de Medio Ambiente, el corte de calles y una manifestación ayer ante las puertas del Ayuntamiento, el conflicto laboral de los trabajadores de Imesapi, servicio de mantenimiento y reparaciones de las redes de abastecimiento de agua y alcantarillado de la ciudad, se torna de un caliz bastante más oscuro con movilizaciones mucho más contundentes previstas para la próxima semana.

A fin de pedir la subrogación nominal del personal que en la actualidad realiza el servicio referido, junto a la preocupación de la plantilla ante la renovación del servicio, que podría ser asumido por otra empresa y la negativa del Ayuntamiento a incorporar al pliego de condiciones la subrogación del personal, el secretario local de Comisiones Obreras, José Manuel Trillo, anunciaba ayer su intención de ponerse “en huelga de insulina”, una medicación que al ser diabético es vital para su día a día, “a partir de las doce de la noche del próximo lunes en caso de que el Ayuntamiento no garantice por escrito la subrogación de todos los empleados a la nueva empresa concesionaria”.

Junto a él, otros seis trabajadores comenzarían una huelga de hambre, solidarizándose así con la decisión de Trillo de la que él mismo ha calificado que “no hay marcha atrás”, para lo que han decidido encerrarse en las oficinas de Aguas de Jerez.

Y todo ello porque después de estar toda la mañana a las puertas del Ayuntamiento tratando ser recibidos por la alcaldesa, Pilar Sánchez, “no se ha dignado a recibirnos y hemos tenido que volver a vernos las caras con la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, quien sigue sin reconocer que ha incumplido su promesa de que no habría ningún tipo de problema llegada la fecha de renovación de la concesión”, denunciaba José Manuel Trillo.

Y es que tanto los trabajadores como el sindicato que los representa, CCOO, consideran que ha de tenerse en cuenta a la hora de la adjudicación “el ejemplar comportamiento de la empresa en la ciudad” durante todos los años en los que ha estado prestando servicio, “cumpliendo fielmente con sus obligaciones en esta época de crisis brutal, a pesar de los inconvenientes en el cobro de los servicios prestados”.

Justo después de conocer la noticia de la huelga de insulina de José Trillo, así como la huelga de hambre seis trabajadores de Imesapi, África Becerra salía al paso de la situación reiterando la voluntad municipal de que la nueva empresa que se haga con el contrato de prestación de obras y servicios en las redes de abastecimiento y alcantarillado, que actualmente presta Imesapi, asuma a la totalidad de los trabajadores, “objetivo en el que se viene trabajando desde la Delegación”.

No obstante, África Becerra volvía a insistir, y “así se lo he trasladado también a los representantes laborales con los que me he reunido hoy” en que “la legislación no obliga a subrogar a los trabajadores de una empresa de prestación de obras cuando el contrato pasa a manos de otra sociedad”.

En este sentido, la delegada de Medio Ambiente recordó también a los representantes de la plantilla que “cuando Imesapi se hizo cargo en su momento de este contrato, tampoco se la pudo obligar a asumir a la plantilla de la empresa saliente, si bien sí lo hizo voluntariamente”. En definitiva, para África Becerra “no hay motivos para pensar que ahora no vaya a suceder lo mismo, máxime cuando el Ayuntamiento está realizando gestiones para que así sea una vez que se conozca a la nueva empresa adjudicataria”.

Según el calendario legal previsto, el próximo día 9 de marzo finaliza el plazo de presentación de ofertas para hacerse con esta concesión municipal, y el día 12 del mismo mes se abrirán las plicas para proceder a la correspondiente adjudicación.

IU exige una reunión de Ajemsa
Joaquín del Valle, representante municipal de Izquierda Unida, ha exigido una convocatoria extraordinaria y urgente del consejo de administración de Ajemsa como órgano competente ante el conflicto de Imesapi. El edil de IU ha señalado que la alcaldesa, Pilar Sánchez, “cometió un grave error al no incluir en los pliegos de condiciones la subrogación de los trabajadores, por lo que desde IU le exigimos que reconozca que se equivocó y rectifique dejando sin efecto el actual pliego de condiciones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN