El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Ya se han adjudicado las plazas vacantes de Infantil

En varios colegios hubo que recurrir de nuevo al sorteo para desempatar

  • La Institución Provincial Gaditana ha sido el centro donde han entrado más niños en la segunda fase de adjudicación de plazas para Infantil.
Los niños gaditanos que el próximo curso 2010-2011 comienzan su formación escolar en el segundo ciclo de Educación Infantil ya saben a qué colegio van a ir. Al menos a priori, porque siempre cabe la posibilidad de que algunos padres decidan impugnar la decisión de las comisiones de escolarización, llegando a acudir incluso a los tribunales, como ha sucedido en años anteriores. O, en otros casos, habrá familias que no estén de acuerdo con el centro que les ha sido asignado y decidan posponer hasta otro año la inclusión de sus hijos en el proceso escolar, una posibilidad lícita teniendo en cuenta que la etapa de Infantil no es obligatoria, no siendo hasta los seis años cuando la ley marca que los niños tienen que estar escolarizados.
A pesar de todo esto, lo normal es que los pequeños empiecen el curso donde les ha tocado.
Los que no habían conseguido plaza en su primera opción han tenido que esperar hasta hace pocos días para conocer cuál será su colegio. En concreto fueron 138 los pequeños que no consiguieron plaza en la primera vuelta de adjudicación, bien porque no alcanzaron la puntuación necesaria para entrar en el centro elegido, bien porque habiéndola alcanzado se quedaron fuera de la lista por el sistema de sorteo para desempatar con otros pequeños que habían obtenido los mismos puntos en el baremo o, en algunos casos, por haber presentado la solicitud fuera de plazo, por lo que perdieron la prioridad respecto al resto de futuros alumnos.

Colegios
En total, después de la publicación de la primer alista de adjudicación, los centros gaditanos ofertaban un total de 139 vacantes, repartiéndose 84 de ellas en la zona extramuros y las 55 restantes en el casco histórico.
Tras esa primera fase de adjudicación tan sólo quedaron plazas por ocupar en tres centros concertados, con una en Nuestra Señora de Lourdes, otra en San Francisco de Asís y cinco en San Vicente de Paúl. El resto de colegios donde aún quedaban algunos pupitres libres eran de carácter público, siendo estos Adolfo de Castro, Andalucía, Fermín Salvochea, Institución Provincial Gaditana, Profesor Tierno Galván, Gadir, Reyes Católicos, Carlos III, San Rafael, Campo del Sur, Celestino Mutis y Santa Teresa.
Hay que destacar que prácticamente todos los colegios de la ciudad van a llenar sus aulas destinadas a niños de 3 años después de conocerse los resultados de esta segunda fase de adjudicación.
Incluso ha habido algunos centros que han tenido que recurrir al sorteo después de haber sido solicitados como segunda opción por un número de familias que superaba al de plazas que quedaban aún vacantes y que empataban en la puntuación lograda. Este ha sido el caso de uno de los centros más demandados de la ciudad, el Colegio Público Reyes Católicos, que aún ofertaba cuatro vacantes después de que la Consejería de Educación le haya aprobado una tercera línea para Infantil de 3 años de cara al próximo curso debido a la gran demanda recibida. También hubo que recurrir al sorteo en los colegios concertados San Vicente de Paúl y San Francisco de Asís y en los públicos Carlos III, Santa Teresa y San Rafael.
El colegio Celestino Mutis ha sido el que menos demanda ha tenido en esta segunda vuelta, quedando aún 10 plazas libres que previsiblemente serán ocupadas por los pequeños cuyas solicitudes fueron presentadas fuera de plazo y por las plazas que se otorgarán de oficio. En total suman 9, por lo que, en principio, sólo se quedará un pupitre vacío también en este centro.

La Institución cubre las 36 plazas que tenía sin ocupar
Tras cerrarse la primera fase de adjudicación de plazas para Infantil de 3 años el colegio Institución Provincial Gaditana, único en la ciudad que depende directamente de la Diputación Provincial de Cádiz, era el que quedaba más al descubierto, con 36 de sus 50 plazas disponibles aún sin asignar. Esta situación no preocupaba en demasía a su equipo directivo, puesto que en el centro ya están acostumbrados a esta circunstancia que se repite año tras año. El curso que viene no será una excepción y las aulas volverán a estar completamente llenas.

—Explicación—
El motivo de esto es que el centro tiene que competir en primera instancia con varios de los colegios más solicitados, ya que comparte área de influencia con Argantonio, Las Esclavas, San Felipe Neri, Salesianas, San Vicente de Paúl, SAFA Villoslada o Carola Ribed. El hecho de que casi todos estos centros completasen sus clases en la primera ronda, ha hecho que muchas familias de la zona hayan obtenido la plaza en este centro que les corresponde por cercanía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN