El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Uruguay golpea a Sudáfrica y Chile vuelve a vencer después de 48 años

En el primer choque de la jornada, en el estadio Mbombela de Nelspruit, un gol de Jean Beausejour a Honduras permitió a Chile romper una racha de 48 años y trece partidos sin ganar en la Copa del Mundo, la cuarta más larga de la historia, por detrás de Bulgaria (17), México y Corea (14).

  • Diego Forlán logró dos tantos ayer y se coloca pichichi de la competición. -
En el primer choque de la jornada, en el estadio Mbombela de Nelspruit, un gol de Jean Beausejour a Honduras permitió a Chile romper una racha de 48 años y trece partidos sin ganar en la Copa del Mundo, la cuarta más larga de la historia, por detrás de Bulgaria (17), México y Corea (14).

Desde el 16 de junio de 1962, cuando venció, en calidad de anfitrión, por 1-0 a Checoslovaquia en el partido por el tercer puesto, Chile no había vuelto a conseguir una victoria en un Mundial.

Mauricio Isla centró raso al punto de penalti y el balón, al despejarlo Sergio Mendoza, rebotó en Beausejour y se coló en el marco de Noel Valladares. Otro gol de rebote en el Mundial pero que valió por una victoria.

Honduras no pudo dar réplica a ese gol y cargó con la derrota, justamente el día en que se cumplían 28 años desde su debut en una Copa del Mundo. Fue en Valencia, en 1982, y el equipo catracho obtuvo un sorprendente empate frente al equipo de casa, España.

En el partido de cierre de la sexta jornada, Uruguay, que tampoco ganaba desde hace veinte años (cuando en Italia'90 derrotó a Corea), fulminó a Sudáfrica con un concluyente 2-0 que dibuja un interrogante sobre el futuro del equipo anfitrión en el torneo.

En el minuto 24, Diego Forlán se acomodó el balón a la derecha y lanzó un zapatazo desde fuera del área que se coló en la portería de Khune tras tocar ligeramente en Mokoena, y en el 76 el portero local barrió a Luis Suárez: penalti, que transformó Forlán, y expulsión del guardameta local.

La vena goleadora de Forlán, unido al postrer tanto, obra de Álvaro Pereira en el m.95, sumió en la depresión a los aficionados sudafricanos. Hasta las vuvuzelas perdieron decibelios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN