El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Inaugurado el acceso a la A-381 en la barriada rural de Las Pachecas

El consejero de Obras Públicas, Luis García Garrido, visitó también la futura glorieta del Monasterio de La Cartuja

  • Momento de la inauguración del nuevo acceso a la autovía -

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, ha inaugurado el acceso de la A-381 al núcleo rural de Las Pachecas, en el término municipal jerezano, cuyas obras han supuesto un desembolso aproximado de un millón de euros.

En su intervención, García Garrido ha incidido en el carácter "social" de la intervención, que evita el aislamiento al que se habían visto sometidos los vecinos de este núcleo rural tras la construcción de la A-381 (Jerez-Los Barrios).

El nuevo acceso a Las Pachecas permite la conexión directa del núcleo con el eje viario formado por la A-381 a través de una vía de servicio de un kilómetro de longitud, que parte desde el enlace 5 de la citada autovía.

Esta infraestructura ha supuesto una "importante mejora" de las condiciones de seguridad vial en el acceso y salida de la autovía, a la vez que permite un tránsito más cómo y fluido de los tráficos.

La actuación ha consistido en la adecuación de una antigua vía de servicio, que ha sido dotada de dos carriles, uno por cada sentido de la marcha, de tres metros de ancho con arcenes de un metro.

El proyecto ha incluido además la construcción de un puente de quince metros de longitud para salvar un paso inferior existente en la traza de la vía.

Luis García Garrido ha visitado además las obras que se están ejecutando para la construcción de una glorieta en las inmediaciones del Monasterio de la Cartuja de Jerez, que mejorará la seguridad vial en este cruce mediante la supresión del actual giro a la izquierda en dirección Los Barrios.

Esta actuación cuenta con un presupuesto de 280.482 euros y se encuentra incluida dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad Vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía (MASCERCA) 2004-2013, para cuyo desarrollo se cuenta con Fondos Feder de la Unión Europea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN