Petronila Guerrero, que valoró el acuerdo en nombre de todos los presidentes de Diputaciones, aseguró que el Proteja se ha revelado como “un poderoso instrumento para los municipios, que contribuye a estimular la economía andaluza y a generar nuevos puestos de trabajo, que en las actuales circunstancias es casi una obsesión para el gobierno andaluz”.
La presidenta de la institución provincial resaltó que Andalucía es la única comunidad autónoma que ha puesto en marcha un programa como éste, complementario a las medidas del Gobierno central, y que, según subrayó, en su edición anterior “ha demostrado su eficacia para combatir el desempleo, al tiempo que permite mejorar las infraestructuras en los municipios”.
En Andalucía esta nueva edición del Proteja supondrá una inversión de 225 millones de euros, de los que 20 irán a formación, 181 serán gestionados directamente por los consistorios y 24 por las instituciones provinciales. El dinero de las diputaciones será ingresado directamente en sus arcas. Deberán ir en su totalidad a la contratación de personal, mientras que cada una aportará los recursos para la realización de proyectos.