El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

El Ministerio de Fomento se ajusta el cinturón

Blanco reconoce que habrá retrasos en las obras, excepto en las prioritarias, sin especificar cuáles

Cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la presentación de un decreto para reducir el déficit público, en el que implicaba a todas las administraciones públicas del país, todos repararon inmediatamente en el impacto de las medidas relativas a los recortes salariales, tal vez por su impacto social, pero hay otras partidas, afectadas igualmente, de enorme trascendencia, entre ellas las pertenecientes al Ministerio de Fomento, no sólo por la importancia de las obras que hay en marcha y previstas en la agenda ministerial, sino por las empresas involucradas en la ejecución de las mismas. Desde entonces, todos aguardan con enorme expectación a conocer los planes del responsable del área, José Blanco, hasta el punto de que ya se han producido informaciones contradictorias y desmentidos, como ha ocurrido en el caso de la obra del segundo puente de Cádiz. Los planes siguen sin conocerse con exactitud, aunque en el día de ayer el ministro Blanco fue aclarando el panorama al concretar que “ninguna de las infraestructuras de toda España, salvo aquellas en las que su grado de ejecución esté por encima del 80%, se va a librar de los retrasos debidos a los ajustes presupuestarios”. Sí llegó a matizar que los retrasos pueden oscilar entre uno y cuatro años y que el ajuste inversor previsto para su departamento es de unos 6.400 millones de euros en el conjunto de los ejercicios 2010 y 2011. De hecho, el propio Ministerio trabaja ya en una reprogramación de todo su plan de obras en proyecto y ejecución para adaptarlas al recorte de inversión de la obra pública, que prevé presentar en el Congreso a finales de este mes de julio. No obstante, el ministro excluyó de las demoras aquellas infraestructuras que tienen que ver con el desarrollo económico del país y que aportan competitividad, que, según garantizó, seguirán siendo prioritarias. Saber cuáles son esas obras y si responden objetivamente al “desarrollo económico del país y aportan competitividad” es la incógnita que no será desvelada hasta final de mes, incrementando las incertidumbres al respecto, que no son pocas en el contexto de una provincia de Cádiz en alerta por la posible incidencia de esos retrasos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN