El tiempo en: Jaén
02/06/2024  

Tragsa confirma que iniciará las obras en La Verbena en unos días

La alcaldesa asegura cumplir su compromiso con los afectados por la cesión de terrenos

  • El primer bloque de viviendas de la Verbena está clausurado por su estado ruinoso tras la cesión de terrenos. -
Como ya anunciara hace unos días la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro, en el pleno extraordinario celebrado para informar acerca de los pasos que el equipo de Gobierno está dando para solucionar el problema de inestabilidad de la zona de la Verbena, el jefe de Explotación de la empresa pública Tragsa y su equipo técnico se desplazaron hoy a la ciudad para estudiar el terreno sobre el que se va a actuar en la extracción de agua de la ladera y el apuntalamiento del edificio afectado por los movimientos de tierra.
Acompañados de técnicos municipales, visitaron la zona para definir, entre otras cuestiones, el lugar adecuado para la instalación de las casetas de obra y la maquinaria precisa para empezar a trabajar.
Según explica la alcaldesa, “creo que la empresa Tragsa está en disposición de iniciar los trabajos previstos la semana próxima, y eso me da satisfacción porque debo insistir en que haya pleno o no haya pleno pedido por la oposición, mi compromiso con los vecinos de la Verbena está aquí, está en mi propia gestión, en el esfuerzo que está haciendo este Gobierno por traer dinero de otras administraciones y por cumplir con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos de la Verbena”.
De hecho, como se está haciendo con cada una de las gestiones realizadas, la alcaldesa ha previsto este viernes un encuentro con los vecinos de la zona afectada para informarles de todos los pasos que va a dar esta empresa de cara a la consolidación de la ladera de la Verbena.
El equipo de Gobierno explicó en el pleno extraordinario los pasos que se están dando para lograr la estabilización de la ladera de la zona de la Verbena, para lo que está contando con el apoyo tanto del Gobierno central como de la Junta de Andalucía gracias a las gestiones de la propia alcaldesa, Josefa Caro, aunque durante la sesión plenaria la oposición recriminó al ejecutivo que las obras se ha podrían haber adelantado, a lo que el equipo de Gobierno contestó que los plazos y las convocatorias son las que hay y que en este sentido hay que cumplir un proceso legal.
En este sentido, la alcaldesa explicó que hasta el momento se ha recibido una subvención de 130.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para poder encargar la redacción del proyecto y los estudios geotécnico y geofísico del terreno.
La regidora recordó además que la redacción del proyecto técnico se ha encargado a Emilio Yanes, geólogo profesor de la Universidad de Sevilla y que al mismo tiempo se han hecho los estudios geotécnico y geofísico.
Al tratarse de una obra de emergencia no es necesario esperar a que el proyecto esté terminado para intervenir, sino que se puede comenzar a actuar conforme se vaya conociendo la información. También recordó el presupuesto estimativo de los trabajos necesarios para estabilizar la ladera, que ronda los dos millones de euros. Con esa cantidad, presumiblemente, se podrá extraer el agua de la ladera y actuar sobre los tramos deteriorados de la red de saneamiento.
Josefa Caro agradeció la mediación del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; del ministro de Política Territorial, Manuel Chaves; del secretario de Estado, Gaspar Zarrías; y del consejero de Gobernación, Luis Pizarro, “para que se le hiciera la encomienda de gestión a Tragsa y pudieran realizarse las obras de forma paralela a la redacción del proyecto”.
El Ayuntamiento había enviado a las administraciones central y autonómica un escrito informando del riesgo geotécnico existente en la zona y el informe de Emilio Yanes explicando que se va a actuar en el lugar ocupado por viviendas y por el viario perimetral , y que la intervención debe centrarse en estabilizar esta zona y evitar que los daños se extiendan ladera arriba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN