El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Convocada una movilización en Pinillo Chico que esperan masiva por el centro de salud nuevo

Está claro que los vecinos se sienten engañados y por ello pedirán responsabilidad

  • El encuentro de colectivos con la Zona Norte se llevó a cabo en el local de Los Milagros, donde la falta de luz obligó a que se acortaran los tiempos. -
  • Se redactará un manifiesto para informar a la ciudadanía
  • Se baraja la posibilidad de que la próxima sea en las puertas de Salud en Cádiz
La convocatoria de la plataforma de la Zona Norte en el local asociativo de Los Milagros sirvió para hacer un llamamiento masivo a los colectivos concentrados (unos 25 representantes hubo) de cara a la movilización que tendrá lugar el lunes 22 a las 11.00 horas ante el edificio del centro de salud de Pinillo Chico para reivindicar la construcción del nuevo ambulatorio de La Florida, y por otro lado, para hacer notable la necesidad de que este inmueble obtenga ya los servicios de luz y agua así como el mobiliario necesario para poder funcionar en condiciones.

A pesar de que algunos de los colectivos representados, como el PA , presente en su candidato a la Alcaldía, Antonio Jesús Ruiz, propuso que la próxima movilización tenía que ser en Cádiz, “porque es donde está el centro de decisión de Salud y eso es lo que puede hacer que la Junta se entere de las reivindicaciones de El Puerto”, el resto de los convocados estuvo con el portavoz de la plataforma de la Zona Norte, Enrique Valle, en que lo importante ahora es intentar hacer un llamamiento generalizado a la ciudadanía para ver el respaldo que “somos capaces de conseguir aquí” y ya después plantear acudir a Cádiz.

Con todo, otros representantes solicitaron que se convoque al responsable de Salud a nivel andaluz y por otro lado a los parlamentarios y concejales implicados, pues entiende que la lucha por el centro de salud tiene que trascender más allá de las fronteras de la ciudad, por lo que en principio Valle se prestó a solicitar la presencia de los mismos en la próxima convocatoria, que será la concentración.

Juan Carlos Martínez, por UPyD, confirma que “el calendario de los políticos y el de los ciudadanos no va a la misma vez así que tenéis que acortar los tiempos”, y exigir sin esperar a que sean los partidos políticos implicados los que se pongan a dar soluciones, porque entiende que así no se conseguirá la construcción de este equipamiento que, una vez más, se recordó que es una reivindicación que comenzó hace diez años. Por otro lado, el presidente de la Flave, José Rodríguez, asegura que el colectivo de los presidentes de la Zona Sur, que está preocupado por el traslado de las urgencias de El Carmen a Pinillo Chico, sin que hasta el momento se hayan devuelvo a su ubicación primera, están dispuestos a apoyar esta nueva concentración, pero antes hay que hacer un llamamiento importante, que se verá reforzado no sólo con la comunicación que los colectivos presentes en el encuentro de ayer (EA, Fevema, partidos políticos, Coave, Sudamérica, Mujeres por la Ciudadanía, Los Frailes, Los Milagros, Ronda de Valencia, Palmar de la Victoria, Anydes, UGT, CCOO, Foro Social, Andad, La Valenciana, El Tomillar, Flave, etc) sino también con un manifiesto (propuesta de la candidata a la Alcaldía por Independientes Portuenses, Silvia Gómez) que se dirigirá a cada colectivo y que se entregará a la
ciudadanía hasta la fecha acordada.

En dicho manifiesto se hará un poco de historia al respecto de este centro de salud, que ahora mismo soporta dispensar la metadona a los pacientes derivados, 32.000 cartillas y soporta las urgencias trasladadas desde la Zona Sur. Por otro lado, reseñar, como destaca Valle, que en 2008 había 800.000 euros para este equipamiento, en 2009 se amplió a 1.600.000 euros y ya este año era 1.800.00 euros, pero nunca se ha llegado a emplear porque cuando estuvo el plan parcial no estaba la parcela, que se cedió en diciembre del año anterior y ya ocurrió que el delegado provincial de Salud, Hipólito García, prometió que las obras comenzarían a principios de este año, no siendo así, entendiendo los vecinos en general que el problema es que el dinero se ha destinado a otros menesteres.

Por ello hubo unanimidad en que los responsables den la cara ante la ciudadanía portuense y expliquen que los han estado engañando durante este tiempo y que efectivamente no se va a construir el centro de salud por el momento, porque como explica Enrique Valle, la excusa no puede ser que el proyecto no se ha terminado de redactar porque el arquitecto encargado ha tenido problemas, puesto que “este tipo de proyectos no se encargan sólo a un profesional, sino a un equipo”.

En conclusión “ha habido problemas compartidos hasta el momento”, explica José Rodríguez, por ambas administraciones, la local y la autonómica, pero “nos dijeron que cuando los problemas acabaran se comenzarían las obras, porque el dinero estaría, y parece ser que no es así”.

Por todo ello se hará una fuerte campaña hasta la fecha de la concentración prevista con la intención de que todos los portuenses se muestren receptivos a acudir a la cita, pues “es una cuestión que nos afecta a todos”, indicaba Valle al comienzo del encuentro, ya que si se construye el nuevo centro de salud se beneficiarán los restantes, puesto que también habrá una reducción de la concentración de ciudadanos que haya actualmente en los mismos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN