El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Ai-Pro propone un presupuesto específico para cada barriada rural

Creen que los vecinos son quienes mejor conocen las carencias de sus calles y barrios

  • Antes de la reunión ejecutiva -
Alternativa Independiente Progresistas (Ai-Pro) ha apoyado y dado ánimos a la junta directiva de la Asociación de Vecinos Las Abiertas en su nueva andadura. Después de la reunión mantenida con el colectivo vecinal, el secretario y candidato de Ai-Pro, Manuel Erdozain, analizó los problemas con los que se enfrentan a diario, casi siempre derivados de la falta de recursos y medios para afrontar obras elementales. En este sentido, Erdozain llegó a mencionar que los vecinos del lugar se sienten “de segunda” frente a otras barriadas del término municipal, en atención a la presunta falta de atención desde el Ayuntamiento matriz.
En concreto, se refieren a la falta de mantenimiento en las calles de la barriada rural, al mal estado del asfalto en varios tramos o a la ausencia de iluminación pública, entre otros problemas. Erdozain también puso el acento en la situación de colectivos como los mayores y los jóvenes de esta barriada, que carecen, entre otros servicios, de una conexión a internet para poder comunicarse.
Por todo, y como hecho novedoso, Ai-Pro ha prometido ante estos vecinos como punto que reflejará su programa electoral, la dotación de un presupuesto específico para cada barriada rural, en base a su número de habitantes y necesidades. En este sentido, tan sólo existe en la actualidad un presupuesto específico para la barriada de Jédula, aunque, según explica el grupo opositor, tampoco se está cumpliendo desde el Ayuntamiento.
Según Erdozain, con un presupuesto específico e independiente se podría gestionar mejor el mantenimiento de las barriadas rurales, que dispondrían de su propia cuadrilla de trabajadores para realizar las tareas, preferentemente formada por operarios vinculados a la barriada. En este sentido, señaló que los vecinos son quienes mejor conocen los problemas y carencias de su barriada, y por tanto quienes mejor pueden ponerles solución.
Por otro lado, el candidato de Ai-Pro quiso abrir su particular “libro de incumplimientos municipales” para sumar a denuncias anteriores que aún no se ha iniciado la obra de soterramiento de contenedores en el centro urbano pese a que el Ayuntamiento ya ha recibido una subvención a tal fin.
Erdozain recordó que esta intervención ya se reflejó en los últimos presupuestos generales del Ayuntamiento sin que hasta el momento se haya ejecutado y pese a que, junto al Paseo, se luzca un cartel de la obra, que estaría dotada de algo más de 200.000 euros. Por ello se refirió a “la pasividad del equipo de Gobierno”, al que acusó de hacer un uso indebido del principio de caja única en el Ayuntamiento, en alusión al posible desvío de la subvención para soterrar contenedores a otras prioridades municipales.
Para Ai-Pro, esta obra es importante desde el punto de vista turístico, ya que está dirigida a una mejor imagen de la ciudad. Precisamente sobre turismo, Erdozain se cuestionó qué ha hecho el Ayuntamiento en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), si ha cerrado alguna operación positiva para el municipio. En este sentido, el próximo mes Ai-Pro adelantará las medidas que reflejará en su programa electoral respecto a la actividad turística.
En el último lugar, Erdozain lamentó que El Santiscal haya dispuesto tan sólo de una línea eléctrica durante meses después del incendio que sufrió el transformador principal de la barriada; situación que ha podido dejar sin luz a una barriada donde viven más de 3.000 personas. La primera consecuencia es la obra ya en marcha que, por otro lado, está levantando el nuevo asfalto de las calles después de la última obra del Plan E. Erdozain recordó que Ai-Pro ya avisó que la construcción del nuevo acerado se realizó sin previsión de nuevas canalizaciones, de ahí que se esté rompiendo literalmente lo ejecutado, con la consiguiente pérdida de tiempo y dinero público.
Por último, pidió que se restablezca la iluminación pública en la barriada Los Naranjos (María Auxiliadora), mientras que la concejal Petri Pacías recordó que, a falta de cuatro meses para las elecciones, el polígono industrial de Iberdola es aún un sueño en Jédula, mientras que el polígono industrial tradicional (azucarera, Guadalco, etc.) sigue siendo un terreno “baldío y muerto” a pesar de que Ebro Puleva paga en torno a 80.000 euros de impuestos “que no revierten en Jédula”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN