El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La Catedral de Jaén vuelve a lucir magistral tras la restauración de las vidrieras

La Junta de Andalucía se ha hecho cargo de esta inversión cerca al millón de euros con el fin de potencial el valor de la joya de Jaén

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Visita de Arturo Bernal a la Catedral.

Catedral de la Asunción.

Dos años de camino hasta ver hoy la luz entrando de este modo en la Catedral de la Asunción. Ya han finalizado las tareas de conservación en las 42 vidrieras del templo catedralicio, el cual ha recibido este jueves la visita del consejero de Cultura, Arturo Bernal. Este ha destacado la inversión superior a los 900.000 euros para favorecer a la llegada de turistas ante el embellecimiento de un entorno magistral.

Bernal ha resaltado que “la profunda restauración ha devuelto la luz original a la Catedral, devolviendo el esplendor a una de las joyas renacentistas de España”. En este sentido, ha agradecido “la excepcional labor que realiza la Iglesia Católica para la preservación de nuestro patrimonio histórico, artístico y documental. Un patrimonio ingente, con representaciones muy importantes en toda Andalucía, que constituye una parte fundamental del acervo y la tradición cultural de nuestra tierra, que los andaluces y andaluzas sienten suyo”.

Una intervención que llega justo a tiempo al estar al “límite” el estado de las vidrieras, así lo reconoce el vidriero de la Catedral de Jaén, José Luis Camacho. El Cabildo de Jaén, como promotor, solicitó en agosto de 2022 a la Junta de Andalucía la intervención en las vidrieras que se en­cuentran en la nave sur, fachada del altar mayor, nave norte, fachada principal, cimborrio, pudridero, senti­nis, zona de museos y en la Iglesia del Sagrario. El proyecto presentado documentaba los principales daños que se habían constatado, como fracturas de vi­drios, deformaciones y carbonatación de los plomos, deformaciones y oxidación de los bastidores, varillas de sujeción y demás elementos de hierro. Además, se encontraron deposiciones de suciedad de diversa índole en ambas caras de los paneles y se habían producido pérdidas de las capas pictóricas, de paneles completos y pérdida generalizada de material de sellado y añadidos discordantes.

En definitiva, un proyecto de gran relevancia que sirve para embellecer, más si cabe, la obra de Andrés de Vandelvira. Así lo reconocían también el alcalde de la ciudad, Agustín González, o el obispo de la Diócesis de Jaén, Sebastián Chico, que agradecían el compromiso de la Junta de Andalucía para la inversión cerca al millón de euros. Una apuesta económica que ayudará a caminar hacia el objetivo conjunto de convertir la Catedral de Jaén en Patrimonio Mundial de la UNESCO.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN