El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Málaga

Romeo: el cortometraje de una malagueña que triunfa en festivales y llega hasta California

El documental de Sara G. Cortijo ha sido seleccionado en Mammoth Lakes Film Festival, donde se proyecta este domingo

  • Fotograma del cortometraje. -
  • Compite junto a trabajos internacionales en este certamen considerado por la revista MovieMaker uno de los 50 mejores del mundo que vale la pena pagar
  • Además participa en certámenes nacionales en Conil, Barcelona o Alicante y viajará hasta el River Film Festival de Padua, en Italia)

"Es como un sueño poder volar al otro lado del charco para llevar este cortometraje documental realizado con un equipo mínimo, de 4 personas, en los barrios malagueños de El Tarajal o Los Prados". Estas han sido las  palabras de la malagueña Sara G. Cortijo ante el hecho de que su cortometraje Romeo aterrice este domingo en el Mammoth Lakes Film Festival, donde se exhibe a partir de las 17.00 y para competir en uno de los principales festivales de la Costa Oeste de los Estados Unidos, donde tienen lugar estrenos mundiales y calificado por la revista MovieMaker como "uno de los 50 mejores festivales de cine del mundo que vale la pena pagar".

Sara decidió en 2020 documentar el proceso de embarazo de su sobrina adolescente, que con 15 años, tras enterarse de que estaba en cinta, decidió seguir adelante, a pesar de la opinión contraria de sus familiares. "Que Romeo, que cuenta la historia de estos chavales del barrio de Los Palomares, se pueda ver en este contexto internacional y que un festival tan importante como el de Mammoth Lakes haya mostrado interés por él es un auténtico premio", explica la directoria, quien asegura que lo que ha hecho volar hasta Los Angeles al cortometraje es "la autenticidad de sus protagonistas y el amor que rezuman, a pesar de su inocencia y juventud". 

El documental, que obtuvo la Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje Documental Málaga en el Festival de Cine de Málaga 2022, muestra el proceso de embarazo de María desde el momento del descubrimiento de la noticia hasta que la adolescente da a luz al bebé, al que llaman Romeo en una pieza audiovisual que aborda temas como la maternidad, la educación, el amor o las relaciones desde el punto de vista de diferentes personas que rodean al niño: su madre, su padre, su tía y amigas que viven en el barrio malagueño de Los Palomares.

Fotograma del cortometraje.

“Nuestro trabajo pretende poner en tela de juicio lo que se da por sentado remover conciencias e intentar provocar cambios en sus espectadores", explica Cortijo, quien añade que el cortometraje también intenta "acercar a personas que no están en el contexto del cine al cine y llevar el cine a esas personas”. 

La directora también ha indicado que nuestro cortometraje Romeo, “no es perfecto ni las personas que se muestran en él, pero nos alegramos infinito de que su historia de amor esté tocando corazones alrededor del mundo de igual manera que tocó el nuestro".

Ahora, aterriza en un encuentro cinematográfico entre cuyos asistentes, recuerdan,  se encuentran Variety, Hollywood Reporter, The LA Times, A24 o MovieMaker. En La décima edición anual de este festival que proyectan largometrajes y cortometrajes durante cinco días, del 22 al 26 de mayo, en el espectacular escenario de Mammoth Lakes, principal centro turístico de montaña de California, en la sierra oriental. 

Pero Mammoth Lakes no es la única ciudad donde Romeo se ha proyectado esta semana, pues también está o ha estado en Cádiz, en el Festival internacional de cine de Conil de la Frontera Conil Cine, en el Festival Internacional de Cine de Alicante y en Festibaldo donde ha sido seleccionado.

La próxima semana lo hará en River Film Festival en Padua, Italia, donde también participa y a finales de junio en el Festival de cine de Novelda ‘Premios Acan’ de Alicante.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN