El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Una veintena de actividades para celebrar la Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla

El Ayuntamiento de Jaén ha dado a conocer este viernes las diferentes propuestas culturales, que giran en torno al 11 de junio, día grande en la capital

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la programación. -

En la sala de prensa del Ayuntamiento de Jaén ha sido presentada este viernes la programación cultural de la Feria y Fiestas en Honor a la Virgen de la Capilla, patrona de la ciudad de Jaén. Una fecha que gira en torno al 11 de junio, día en el que la Virgen de la Capilla recorrerá las calles de la capital, partiendo desde la Basílica Menor de San Ildefonso. Además, en las horas previas se celebrará la tradicional ofrenda floral a la patrona, así como actos y cultos en las jornadas que sirven como pórtico a este 11 de junio.

A ello, habría que sumar una “variada” programación cultural organizada por el Ayuntamiento de Jaén. Entre el 7 y 11 de junio, cerca de una veintena de propuestas para todos los públicos. Como ejemplo, el Auditorio de la Alameda acogerá diferentes conciertos que darán comienzo el día 7 con Ana Mena y su tour nacional que aterriza en Jaén y que cuenta ya con las entradas casi totalmente agotadas. El día 8 se subirá al escenario de este Auditorio municipal el Xauen Bull Festival Rock con la actuación estelar de Los enemigos y Los Zigarros que compartirán escenario con otras bandas jiennense que despuntan en el panorama musical español como Lola nos quiere o Simulacro de invierno.  El día 10 de junio le tocará el turno a Miguel Poveda que llegará al Auditorio con su gira nacional ‘Poema del cante jondo’ inspirado en Lorca. Por último, el día 11 abrirá sus puertas a los más peques con El Musical, el libro de la Selva. La aventura de Mowgli. 

Por otro lado, el recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera será el espacio elegido para recibir a los más pequeños de la ciudad, que podrán disfrutar de las atracciones de feria, las popularmente conocidas como cacharricos. El día 10 se celebrará el día de la infancia con todas las atracciones a 2,50 euros, excepto los jumping y de 8 a 10 de la tarde noche se producirá el apagado de música en todo el recinto ferial para trata de evitar el impacto sensorial al que se exponen las personas sensibles y/o con TEA “y que puedan así pasar un buen rato sin ponerse nerviosos”. Además, las atracciones contarán con la misma sintonía musical.

En otro orden, el centro de la ciudad acogerá otras muchas propuestas como un mercado medieval en Roldán y Marín, que permanecerá abierto durante todos estos días de fiestas y que incluirá un concierto especial el próximo 8 de junio de la Banda municipal dedicado a los pasodobles.

La Plaza de San Ildefonso se convertirá en escenario de un concierto a cargo de la Sociedad Filarmónica de Jaén también el próximo 8 de junio. 

La Plaza Deán Mazas sonará también a buena música con tres actuaciones en diferentes días de estas fiestas: El 8 tocará Six fingers que versiona canciones de todos los tiempos. El día 10 actuará también en este espacio abierto al público, Marta Jiménez; y el 11, lo hará Son de vida. 

El 8 de junio llega al Infanta Leonor la obra teatral ‘El último que apague la luz’ con Emma Ozores y Rubén Torres. Una comedia para todos los públicos, donde el espectador se sentirá reflejado en diversas situaciones, y en momentos, y formará parte de la obra. Otra cita especial será la de ese mismo día en el teatro Darymelia, donde se celebra la gala benéfica de Tuna España, cuya recaudación irá a beneficio de Cáritas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN