El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El PSOE acusa al Ayuntamiento de "renegar" del colectivo LGTBI

También critica que hace "mutis por el foro" con las asociaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ediles del PSOE de Jaén en actos LGTBI. -

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Jaén ha lamentado que la Concejalía de Igualdad "reniega" del colectivo LGTBI y "se desentiende del apoyo y la interlocución con sus entidades". La edil socialista Eva Funes ha afeado que, en el mes del Orgullo LGTBI, la concejal 'popular' María Segovia haga "mutis por el foro y se sacuda cualquier contacto con las entidades que conforman el colectivo".

"El de Jaén es un Ayuntamiento que tiene una Concejalía de Igualdad que sólo atiende la igualdad que al PP le interesa. Es una constante en la política del PP vender una Igualdad de fachada, impostada, porque al alcalde, Agustín González Romo, y a la concejal responsable, se le siguen atragantando realidades como la diversidad o el feminismo", ha recogido el PSOE de Jaén en una nota de prensa.

Funes ha explicado que estos días "varias asociaciones" han desarrollado en la calle su programación del Orgullo 2024, "ejemplo flagrante de esta situación, que se prolonga desde hace doce meses, cuando el PP llegó al Ayuntamiento". En esta línea, la socialista ha señalado que algunos de los actos propuestos por los colectivos "han tenido que ser tramitados ante la Concejalía de Cultura y Juventud, un área que pertenece a Jaén Merece Más (JM+) y que entendemos que tiene un papel transversal en el total de demandas del colectivo LGTBI".

"Más allá de las actividades lúdicas, la diversidad no es sólo motivo de Festejos y Juventud. Hay gays, lesbianas, personas trans de todas las edades, no sólo jóvenes, que tienen otras realidades que atender y el PP en el Ayuntamiento ha cerrado las puertas de la Concejalía que debe dar respuesta a sus necesidades", ha criticado Funes.

La socialista ha recordado que hay un Plan de Igualdad aprobado en el mandato de Julio Millán con el "absoluto consenso" de los representantes de colectivos de la ciudad y a cuyas medidas "el PP debe dar cumplimiento desde el área de Igualdad y no otra". De entre ellas, Funes ha destacado que la Concejalía no ha impulsado aún el Consejo LGTBI para canalizar las reivindicaciones y los problemas de las distintas entidades del movimiento en la capital.

Del mismo modo, "no hay tampoco campañas y jornadas de sensibilización sobre los derechos del colectivo LGTBI o contra la LGTBIfobia". "Este año, que el lema del Orgullo ha sido 'Educar en Diversidad', el PP en el Ayuntamiento no ha promovido ni una sola iniciativa dedicada a poner en valor la diversidad y su respeto en colegios y en foros de relevancia social", ha reprochado.

"Es más, el Plan Municipal deja claro que es la Concejalía de Igualdad la que sustenta las actividades del mes del Orgullo. Con todos estos antecedentes el PP debe aclarar si tiene un área de Igualdad para combatir de verdad el machismo y la homofobia. Hasta ahora hemos visto una posición muy tibia sino fría con estos asuntos", ha manifestado.

La edil del PSOE ha reclamado al alcalde que gestione "con criterios reales" de diversidad e igualdad esta Concejalía que ha protagonizado "tristes capítulos por las discrepancias de su titular con la violencia machista y las falsas denuncias de malos tratos a los hombres, que llama en comunicados oficiales 'disminuidas' a las personas con discapacidad y que ahora se sacude su responsabilidad con el colectivo LGTBI". "El PP actúa de facto como la ultraderecha con el feminismo o la diversidad, solo que disfraza de falsa condescendencia lo que es una pérdida de derechos de forma sigilosa", ha sentenciado.

Por último, Eva Funes ha exigido un acto institucional del Orgullo LGTBI en el Ayuntamiento el próximo 28J "conforme a lo que realmente recoge el Plan de Igualdad municipal y no como el pasado año, cuando se limitaron a extender la bandera arco-iris a las puertas del Ayuntamiento sin lectura de manifiesto ni posibilidad de expresión de los colectivos, una iniciativa muy pobre que ya se delegó en el área de Juventud, evitando que la asumiera la de Igualdad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN