El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Un año al frente del Ayuntamiento para "colocar los cimientos del Jaén del futuro"

Agustín González y Manuel Carlos Vallejo destacan las dificultades económicas en este primer año al frente del Ayuntamiento de Jaén

González y Vallejo tras la rueda de prensa.

En rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, Agustín González, y el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, han hecho este lunes un balance del primer año de gestión en el Ayuntamiento de Jaén. Acompañados de los concejales del equipo de gobierno, González y Vallejo han hablado largo y tendido de estos doce meses de trabajo al frente del Gobierno municipal.

Desde el primer momento, el discurso del regidor ha girado en torno al futuro de la ciudad de Jaén. Agustín González ha dicho que este primer año ha servido para colocar “los cimientos del Jaén del futuro”, refiriéndose a la gestión para poner en marcha proyectos o reactivarlos. Como ejemplo, ha mencionado el distrito tecnológico, la elaboración del nuevo PGOM, la construcción del Conservatorio de Música, la apertura del centro de salud de la Alameda, o la puesta en marcha del tranvía. De igual forma, ha resaltado la gestión de fondos europeos para la ejecución de proyectos, como ha sido el caso de la Rambla del Deporte.

Dificultades económicas

Durante todo el año, el alcalde de Jaén ha mantenido una misma postura en torno a la economía del Ayuntamiento de la capital. González Romo ha expuesto en numerosas ocasiones las “dificultades económicas” que se presentan. Ha dicho que la deuda municipal ronda los 630 millones de euros, hecho que habría imposibilitado la elaboración de unos nuevos presupuestos.

En esa línea, Agustín González ha comentado que el anterior equipo de gobierno “incrementó la deuda en 90 millones de euros”. Ante esa tesitura, el primer edil ha añadido que ese asunto complica la reducción de la deuda en este año de mandato municipal. Con esas complicaciones financieras, González Romo defendía la postura de su equipo de gobierno, que se habría enfrentado a dificultades para hacer frente de gastos y gestiones diarias en sus concejalías y diferentes áreas de trabajo. Por ello, y ante la demanda de poner en marchas nuevos proyectos, el alcalde ha reclamado mayor apoyo económico a las administraciones, centrándose en el Gobierno de España y la Diputación Provincial. A esa reclamación a las administraciones se ha sumado la voz del primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo. Este ha lanzado un mensaje directo a la Junta de Andalucía, a la cual ha pedido “mayor implicación” con Jaén. De hecho, ha asegurado sentirse “descontento” con el Gobierno andaluz en relación a las promesas alcanzadas a comienzos de este mandato, donde se establecieron las 101 medidas que mantienen este acuerdo de gobierno entre PP y JM+.

Año de vaivenes

En una larga intervención, Manuel Carlos Vallejo ha aplaudido la gestión de sus dos concejales (JM+) en estos doce meses. Ha resaltado el trabajo para la creación de empleo, el embellecimiento de la ciudad de Jaén, con el compromiso del Centro Especial de Empleo; el asentamiento de las bases para la elaboración de la Agenda Urbana, las políticas realizadas en materia de juventud, o la programación cultural en este año, donde se han celebrado 636 actividades culturales con una reducción de presupuesto para tal fin.

De igual forma, Vallejo ha hecho hincapié en la importancia de gestionar adecuadamente los fondos europeos, así como la ITI. Ha dicho que es vital poner todos los esfuerzos en este sentido, para aprovechar los recursos que llegan a nuestra tierra en una situación ecocómica compleja. 

Respecto a la relación con su socio de gobierno, Manuel Carlos Vallejo ha catalogado de positivo este año, en el que también se han producido momentos de tensión y roces entre PP y JM+. Un pacto de gobierno que, incluso, estuvo en peligro cuando PSOE y Jaén Merece Más negociaron una moción de censura en el Ayuntamiento de Jaén.

Objetivos de futuro

En definitiva, un año que ha servido para esbozar “un Jaén del futuro”. Así lo señalaba el alcalde. Este añadía que el objetivo es seguir mejorando la imagen de Jaén en su faceta deportiva, cultural, turística o de compromiso medioambiental. Así, también ha establecido retos de futuro, de la mano de creación de empleo, como ejemplo.

En relación a los proyectos, ha mencionado el distrito tecnológico, el tranvía, el centro de salud de la Alameda, o los conservatorios de música y danza. Sobre este último, el alcalde ha confesado que la Junta de Andalucía estaría planteando la búsqueda de un nuevo espacio que se ajuste a las demandas de tal proyecto. Afirma que el actual solar cuenta con unos 700 metros cuadrados de espacio, y añade que serían necesarios unos 3.000 para que pueda albergar eventos de relevancia en la capital.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN