El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Catalina García: “El Conservatorio Superior de Música estará terminado en febrero de 2025”

Así lo ha confirmado la consejera durante una visita a las obras de este demandado proyecto en Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de la ciudad, Agustín González, comentaba que varios serán los proyectos los que saldrán adelante en 2025, siendo el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira de Jaén uno de ellos. Pocas horas después, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha confirmado la fecha de conclusión de este proyecto, precisando, incluso, el mes de finalización de las obras de este edificio situado en el Bulevar.

García, durante una visita al futuro conservatorio, ha destacado el “buen ritmo” de las obras, las cuales rozan el 45% de su ejecución. Así, resalta que el edificio estará a punto en febrero de 2025 y su puesta en servicio será “para el curso académico 2025-2026".

La consejera ha mencionado la relevancia de un proyecto de estas características, “el conservatorio que merece Jaén”. García ha asegurado que "esta inversión no solo impulsa la educación musical, sino que también fortalece el patrimonio cultural y el desarrollo local". Ha señalado, además, que "el nuevo Conservatorio será un referente de excelencia a nivel regional y nacional, proporcionando instalaciones modernas y de calidad para los estudiantes y profesores".

En la misma línea se ha pronunciado el alcalde, quien ha valorado "el importante avance que ha experimentado la construcción de este equipamiento, cuya finalización está prevista para febrero de 2025". Ha apuntado, además, su puesta en servicio se estima "para el curso académico 2025-2026".

En este sentido, ha asegurado que "se trata de una infraestructura que será un referente a nivel nacional y que destaca por su magnitud y por su sostenibilidad en todos los ámbitos".

"Será un espacio de primer nivel, acorde a lo que merece una capital de primer nivel como es Jaén. Su ejecución así lo pone de manifiesto y, en los próximos meses, veremos cómo avanza aún más rápido hasta alcanzar la conclusión de los trabajos", ha comentado.

El Conservatorio

Hay que recordar que la nueva sede se ubicará en una parcela de 5.624 metros cuadrados en el barrio del Bulevar y contará con más de 4.650 metros cuadrados construidos, respetándose los restos arqueológicos existentes en la mitad oeste del solar. El edificio, cuya entrada principal se ubicará en el Paseo de España, tendrá forma de L y contará con un gran espacio interior de encuentro con vistas a los restos arqueológicos y a las cabinas de ensayo del alumnado.

Dispondrá de un auditorio con capacidad para 295 espectadores, dotado además de almacén y vestuarios, que se podrá utilizar fuera del horario docente independizando su acceso de las circulaciones por el resto del edificio.

El Conservatorio tendrá ocho aulas para enseñanza no instrumental, tres para música de cámara, una para música de conjunto, tres aulas colectivas de instrumento, 13 de enseñanza instrumental individual, aula para acompañamiento vocal, aula de orquesta de 205 metros cuadrados, aula de coro y movimiento, 16 cabinas de ensayo individual, cuatro cabinas de ensayo de música de cámara y percusión y dos talleres de reparación de instrumentos.

Asimismo, habrá cinco aulas de repertorio con pianista acompañante, dos aulas de acompañamiento armónico, dos aulas de repertorio e interpretación orquestal, dos aulas de creatividad y taller contemporáneo, aula de percusión y aula para máster y doctorado.

El edificio también dispondrá de diez departamentos, biblioteca y cafetería, así como de los correspondientes espacios de administración (despachos de dirección, conserjería y reprografía, secretaría y archivo, sala de profesorado, sala para las asociaciones de madres y padres y de alumnado, etc.).

En las zonas exteriores habrá un porche de circulación y una azotea transitable que servirá como espacio de descanso y esparcimiento para la comunidad educativa, así como un aparcamiento en superficie para el profesorado.

El centro contará con una segunda entrada, hacia la calle Federico Mayor Zaragoza, que funcionará como acceso de servicio y mantenimiento de los cuartos de instalaciones, almacenes y cafetería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN