El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Arranca la formación agrícola en la Fundación JAV

Este martes se ha inaugurado el área de formación de la Fundación JAV, con dos cursos de agricultura subvencionados por la Diputación de Jaén

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Inauguración de los cursos.

La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) de Villacarrillo inaugura este martes su área de formación con dos cursos especializados de agricultura subvencionados por la Diputación de Jaén. Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería asistió a la inauguración, acompañado por Noelia Martínez Hernández concejala de Comercio, y Laura Peralta concejala de Sanidad y Educación del Ayuntamiento de Villacarrillo. Esta formación es impartida por la academia “Sierra de Segura” y supone la antesala de lo que será el programa de formación agrícola del JAV.

El primer curso, Manejo de Suelos Agrícolas, se inauguró el lunes, y pretende mejorar y adquirir competencias en materia de suelos, de buenas prácticas para su cuidado, así como la utilización de abonos y fertilizantes.

El segundo, Nuevas Tecnologías en el Olivar, comenzará el 25 de junio, y tiene como objetivo mejorar las competencias Tics relacionadas con la agricultura, como el cuaderno de explotación digital, el uso de SIGPAC, eco regímenes fotografías georreferenciadas y nociones sobre el cálculo de la Huella de Carbono.

JAV Academy

Con estos primeros cursos y acciones formativas cortas de 20 horas, el JAV calienta motores para lo que será el mayor centro de formación profesional para el empleo agrícola de Andalucía.

Este centro del JAV arrancará después del verano con dos itinerarios formativos anuales troncales: “Agricultor Digital”, de 1058 horas y “Piloto de drones agrícolas” de 678 horas. Ambos itinerarios estarán abiertos a personas desempleadas, ocupadas y en general a cualquiera que quiera dedicarse profesionalmente a la agricultura formando su propia empresa de servicios agrícolas o como capataz de explotaciones agrícolas, hasta un máximo de 90 alumnos por año.

Estos itinerarios desarrollarán una completa formación en agricultura de precisión y manejo y mantenimiento de maquinaria de última generación, nuevas tecnologías, agrivoltaica, uso de fertilizantes y de drones agrícolas. 

El alumnado además de obtener su certificado de profesionalidad de la Junta de Andalucía y el título de la Fundación, obtendrá también en ambos cursos el carnet de piloto de drones STS y el carnet de aplicador fitosanitario con drones.

La formación será mayoritariamente práctica, impartida en fincas agrícolas donde los alumnos aprenderán a manejar todo tipo de maquinaria agrícola de última tecnología, así como a llevar a cabo labores de poda, riego o fertilización.

En cuanto al uso de drones, la Fundación ya está construyendo en su sede la mayor nave de pilotaje de drones agrícolas in-door de España, que le permitirá al alumnado adquirir horas de vuelo en un entorno controlado.

Una vez finalizados los cursos, el JAV seguirá acompañando al alumnado a través del programa Alumni, que ayudará a facilitar el empleo, así como el acompañamiento en todo el proceso de creación de su propia empresa de servicios agrícolas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN