El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Campo de Gibraltar

FOSSA Systems impulsa su constelación de satélites para IoT Industrial con 6,3 millones

La inversión impulsa la misión de la firma cofundada por el linense Julián Fernández para revolucionar el IoT industrial con conectividad satelital avanzada

FOSSA Systems, la empresa cofundada por el linense Julián Fernández, anuncia que ha levantado 6,3 millones de euros en una ronda Serie A para expandir su constelación de satélites IoT, centrada en la gestión remota de activos para casos de uso industrial.

La financiación fue coliderada por Indico Capital Partners y Nabtesco Technology Ventures, con la participación de Newmind Venture y Sabadell Venture Capital.

Esta ampliación de capital ayudará a FOSSA a expandir su constelación de satélites IoT, centrada en la gestión remota de activos para casos de uso industriales. Apoyará la creación de su red de comunicaciones compuesta por 80 satélites en órbita baja, permitiendo a sus clientes conectar directamente sus activos remotos de manera segura. FOSSA cuenta con una amplia experiencia en el sector espacial, habiendo puesto 17 nanosatélites en órbita desde 2022, demostrando su capacidad para proporcionar comunicaciones IoT. La constelación completa ofrecerá comunicaciones de baja latencia a sus clientes en todo el mundo.

FOSSA anunció recientemente una colaboración con Microsoft R&D para proporcionar conectividad satelital IoT accesible para casos de uso en la agricultura, y está creciendo rápidamente su base de clientes en los sectores Marítimo,  Logística,  Energía y Seguridad Nacional.

El mercado del IoT no ha mantenido el ritmo del rápido crecimiento de las comunicaciones satelitales de banda ancha, ya que las empresas aún dependen de proveedores terrestres que cubren solo el 20% de la Tierra y de costosos operadores satelitales tradicionales. Sectores como la agricultura, la silvicultura, la extracción de recursos, la logística, la energía y la defensa requieren fuentes de datos asequibles, de bajo consumo y fiables para un rendimiento óptimo y una respuesta rápida a eventos inesperados. La constelación satelital de IoT de FOSSA también promete ayudar a iniciativas sostenibles en entornos remotos en alta mar que suelen ser difíciles de acceder para monitoreo y mantenimiento, como en los sectores de energía, acuicultura, monitoreo oceánico y enrutamiento eficiente de carga. FOSSA está bien posicionada para satisfacer esta creciente demanda, con el mercado global de IoT proyectado a crecer un 20% anualmente hasta 2030, alcanzando potencialmente los 4 mil millones de dólares.

La startup con sede en España inauguró un centro de I+D en Portugal a finales del año pasado y está comenzando su expansión internacional para proporcionar tanto redes satelitales dedicadas como servicios de gestión de activos a través de su constelación.

“Estamos emocionados de fortalecer nuestra oferta de IoT satelital como un servicio comercial y consolidar nuestra tecnología espacial como núcleo de nuestro modelo de negocio. Esta inversión acelerará drásticamente el tiempo de llegada al mercado de FOSSA y consolidará nuestra posición como un proveedor dominante de soluciones de IoT satelital”, dice Julián Fernández, CEO y cofundador de FOSSA.

Stephan Morais, Socio Gerente General en Indico Capital Partners, añadió: “Esperamos apoyar a FOSSA a través del Fondo Indico Blue. Su solución aborda una necesidad crítica de conectividad IoT en áreas remotas, en un mundo donde el monitoreo confiable y el seguimiento de activos son muy valorados, especialmente en el océano”.

“FOSSA ha demostrado claramente su destreza técnica en el desarrollo de nanosatélites”, dice Hiroshi Nerima, socio gerente de NTV. “Estamos emocionados de ver su continua expansión en diferentes industrias y geografías”.

Con esta financiación Serie A, FOSSA Systems está posicionada para liderar la transformación de la conectividad IoT a través de su innovadora red satelital. Al expandir su constelación de satélites y mejorar su alcance global, FOSSA tiene como objetivo proporcionar soluciones robustas, fiables y rentables para la gestión de activos remotos en diversos sectores industriales. Esta inversión no solo subraya la confianza de los inversores clave en la visión de FOSSA, sino que también marca un hito significativo en su misión de revolucionar el panorama del IoT.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN