El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

Jaén Paraíso Interior se asoma a la Segunda FEB, antigua LEB Plata

La fusión de los equipos de Melilla le daría la plaza que no ganó en el play off de ascenso. Es el mejor colocado para subir ahora en caso de quedar una vacante

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Jaén Paraíso Interior tiene muchas opciones de jugar en Segunda FEB -

La plaza que puede quedar vacante en Melilla para lo que será la nueva Segunda FEB tiene varias lecturas, pero todas conducen a que de quedar liberada sería para el Jaén Paraíso Interior. La conocida el curso pasado como LEB Plata puede variar en el Grupo Oeste. La administración de la ciudad autónoma no está por la labor de que dos de los equipos de la ciudad peleen entre sí bajo el mismo patrocinio de Melilla Ciudad del Deporte. Es por esto, que ha invitado a ambos clubes a que encuentren una solución para que no tengan que cohabitar en la cuarta categoría del baloncesto español, después del descenso del Melilla a la antigua LEB Plata y tras jugar en LEB Oro el pasado curso. La solución es la posible fusión de ambos clubes (CD Enrique Soler y Melilla) para tener uno más potente en la ciudad con el que tratar de recuperar un puesto en la que esta temporada será Primera FEB.

Esa posibilidad le daría a Jaén Paraíso Interior la plaza en Segunda FEB ya que tras los play off de ascenso que disputó el equipo amarillo en Gandía hace unas semanas, el mejor colocado para acceder a la plaza era Jaén Paraíso Interior por clasificación y resultados de todos los que pudieran optar a la misma para completar el Grupo Oeste de Segunda FEB. No habría resolución hasta que los melillenses confirmaran todos los extremos y para eso hay como tope el 12 de julio, fecha en la que los equipos el límite para inscribir a sus clubes. Para salir a competir en Segunda FEB es necesario formalizar un aval de 54.000 euros y abonar también una inscripción en la competición por un importe de 17.500 euros. En total, 71.500 euros, a los que hay que añadir los casi 17.000 euros de permuta de la plaza también. El montante total se acercaría a los 90.000 euros. Además, la instalación para jugar los partidos según el reglamento de la FEB no podría ser el Pabellón de La Salobreja, con lo que el Olivo Arena entraría en escena.

Entre otras de las opciones que hay en marcha es la de la fusión en Burgos de sus dos equipos de Primera FEB (LEB Oro). Ahí quedaría una vacante que Melilla, al terminar antepenúltimo en la pasada liga estaría dispuesto a recuperar. Para eso tendría que darse también la opción de que el equipo de play off de LEB Plata del curso pasado que no logró el ascenso, pero es el primero de los no ascendidos, desistiera en el intento de jugar en la segunda categoría del baloncesto español. En ese caso, la FEB abriría el abanico para los descendidos y ahí tendría derecho Melilla en recuperar su plaza. Esto dejaría una vacante en Segunda FEB, cuyo principal beneficiario sería Jaén Paraíso Interior.

Compra de la plaza de Melilla

El caso es que la plaza de CD Enrique Soler en Segunda FEB tiene más clubes interesados. Los melillenses tienen un filial en Liga EBA (Tercera FEB) y no verían con malos ojos la venta de la plaza y partir la próxima campaña en la misma categoría que ahora tiene a Jaén CB, Jaén Paraíso Interior y CB Andújar. En ese caso, los pretendientes son múltiples y ante la subasta de esa plaza la posición del play off de Jaén Paraíso Interior sería, como se suele decir, arroz pegado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN