El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

El servicio de Policía Local peligra por la suspensión del complemento de productividad

Los sindicatos de la Policía Local de Jaén informan a esta redacción que "no va a llegar ni tan siquiera a cubrir los servicios mínimos” a partir del 1 de julio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El servicio de Policía Local, en peligro. -

La concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Jaén, Mónica Moreno, anunciaba el pasado viernes que el complemento de productividad de los trabajadores municipales sería suspendido de forma temporal. Una medida que supondría un alivio económico para las arcas del Ayuntamiento, según relataba Moreno antes del pleno municipal. Esta decisión ya tiene sus primeras reacciones y consecuencias, y es que desde la Policía Local de Jaén advierten que a partir del 1 de julio no podrán cubrir los servicios mínimos en la ciudad, pues era este complemento el que suplía en parte el déficit de plantilla. Es una de las noticias de la jornada de este jueves, en la que lleva trabajando varios días esta redacción y de la que hoy se ha hecho eco IDEAL Jaén.

Desde los sindicatos de la Policía Local advierten de que, debido a esta medida, a partir del 1 de julio el servicio de la Policía Local “no va a llegar ni tan siquiera a cubrir los servicios mínimos”. Una o dos patrullas a lo sumo por turno, cuando en condiciones normales se estaban desarrollado tres por turno, según informan a esta redacción. Una cuestión que viene a agravar la ya escasa presencia policial en las calles de Jaén, teniendo en cuenta el déficit de la plantilla que cuenta con sesenta agentes menos de lo que debería en función de las características de la ciudad.

Hay que recordar que existen 130 agentes en la actualidad, frente a los 187 que existían en 2018.  Esto se traduce en que a la capital le faltan 90.000 horas de servicio en la calle al año, déficit que hasta ahora se ha intentado compensar con las horas extraordinarias.  La eliminación de las mismas por la suspensión del complemento de productividad, nos contaban desde CISF, va a generar que a partir del 1 de julio no se puedan atender los servicios mínimos. “Desde el día siguiente de este anuncio, los 90 agentes que estaban apuntados en el plan de servicios extraordinarios para atender lo rutinario de la ciudad se han eliminado de ese plan de actuación y el Ayuntamiento no tendrá efectivos para atender el servicio básico de la Policía Local”, explica Enrique García, en representación de CSIF.

Aseguran desde el sindicato que “nunca se ha aplicado bien en el Ayuntamiento de Jaén, desde tiempo inmemorial, este complemento y que su aplicación ha obedecido más a los criterios particulares del concejal de turno que a las necesidades de la ciudad”.

Y junto a ello, CSIF desmiente los datos aportados por el Ayuntamiento de Jaén. El Consistorio explicaba que la suspensión del suplemento supondría un ahorro de 2.5 millones, mientras CSIF cifra esa cantidad en 400.000 euros.

Así, los primeros en hablar de consecuencias en los recortes en el complemento de productividad han sido los policías locales, aunque no se descarta que otro grupo profesional pueda hacerlo próximamente.

Reacciones

No han tardado en llegar reacciones a esta noticia. Una de ellas es la del portavoz socialista en el Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán. Este, a preguntas de VIVA Jaén, dice que esta situación se produce por “las medidas que toma este equipo de gobierno de forma unilateral, sin conocer la repercusión que tienen. Al inicio de la campaña electoral, Agustín González hablaba mucho de la seguridad en los barrios de la ciudad, y ahora esta puede estar en peligro por situaciones como esta”. En ese mismo sentido, Millán lamenta que el Ayuntamiento “no haya tomado decisiones a lo largo de los últimos meses” para sofocar la compleja situación económica del Ayuntamiento de Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN