El tiempo en: Jaén
30/06/2024
 

Jaén

Hacienda hace pública la deuda del Real Jaén en 2024

Disminuye 72.000 euros pero no hay noticias aún del incremento de los 600.000 euros del año pasado cuando el volumen de negocio fue similar al actual ejercicio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hacienda publica la deuda del Jaén y no resuelve la petición de 2023 -

Hacienda ha publicado en el día de hoy la lista de deudores y las cantidades que tienen pendientes de abonar. Es una práctica que la Agencia Tributaria suele ofrecer cada año y de manera pública cuando se alcanza el final del ejercicio tributario al final del mes de junio. Así las cosas, el fisco apunta que el Real Jaén mantiene una deuda de 1.602.640,20 euros según los datos que obran en su poder. Respecto a la pasada temporada se ha disminuido 72.000 euros, que son los que la RFEF reparten entre los equipos cada año y que ingresan en su cuenta corriente.

Aún está latente ese incremento en 600.000 euros del anterior ejercicio y que los anteriores rectores de la entidad ya solicitaron a la Agencia Tributaria una explicación respecto a qué correspondía el incremento de la cantidad cuando el Real Jaén no había generado un movimiento económico que lo elevara a esa cantidad. Entonces, el club sostenía que la deuda correspondía a tres créditos: uno privilegiado que hay que pagar con orden preferente y que tiene una cuantía de 418.000 euros; otro ordinario que se paga como cualquier otra deuda normal y que es de 106.000 euros, y uno subordinado, que se abona una vez que se haya cumplido con resto de compromisos, que ronda los 400.000 euros. Fue el mismo año pasado cuando el club solicitó un informe a Hacienda para conocer de dónde llegaba ese incremento en la cantidad y que también se estaba trabajando en la deuda post concursal con Seguridad Social. Dos aristas en las que el Real Jaén no ha dejado de abonar durante estos tres últimos años, pero que no terminan de esclarecerse para saber de dónde viene el incremento con la Agencia Tributaria y en qué punto está la negociación con Seguridad Social.

El volumen de negocio, como se ha demostrado en la temporada que se acaba de cerrar, es similar al del curso anterior, cuando llegó ese incremento en la cantidad adeudada, como entonces explicó José Pablo Varela, miembro del Consejo de Administración: “No hay volumen suficiente de negocio, por lo que la deuda es anterior. Del año 2018 al 2020 se le pagaron a Hacienda 387.000 euros, que en 2021 esta cifra fue de 56.000 euros y que en 2022 se liquidaron 68.000. El club ha ido pagando su deuda con Hacienda. Suponemos que el aumento de la deuda se debe a un cambio de criterio de Hacienda a la hora de contabilizar la deuda anterior pero no tenemos ninguna notificación al respecto”. Eso fue el año pasado en el mes de septiembre y desde entonces, Hacienda no se ha manifestado, que se sepa, al respecto de por qué ese aumento de la cantidad adeudada entonces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN