El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 

Los opositores rechazan los baremos de puntos obtenidos

Hoy será el último día que los maestros puedan reclamar en la Delegación

En la jornada de ayer comenzó el periodo de reclamación de las oposiciones de maestros de Educación Primaria e Infantil que han tenido lugar desde el 17 de junio y que en la provincia de Cádiz ha examinado a 4.138 opositores en 37 tribunales.
Este año, aunque reclaman algunos que no es el primero, ha habido problemas con los baremos. Según una de las implicadas, “hay gente que no ha trabajado y le han dado 9.2 puntos y otros que han estado trabajando ya algunos años como yo y que no han obtenido ningún punto”.
En relación a esta jerezana, que no ha querido desvelar sus datos, se presentó a las oposiciones por Infantil, además de llevar trabajando durante once años en colegios concertados de la ciudad. “En el tribunal, si me hubieran tenido en cuenta los años que he trabajado, estaría la 20 y podría optar a algo porque en mi tribunal había 12 plazas, pero ahora estoy la 89, casi la última porque no han tenido en cuenta estos años, y no tengo ninguna esperanza, ni siquiera de trabajar”, explicaba.
Relataba que éste es sólo su caso, pero que ha conocido a otros opositores a los que les ha ocurrido lo mismo. “No he sido yo, ha sido todo el mundo, estamos todos igual”. Prueba de ello es que a las 9.00 horas de ayer, la delegación de Educación estaba atestada de gente poniendo reclamaciones sobre los baremos que habían recibido. “Podría haber entre unas 50 o 60 personas y era bastante temprano, imagino que a lo largo de la mañana habrá ido mucha gente, porque lo que han hecho, no ha sido normal”, manifestó.
Igualmente, apuntó que “el tribunal ya es demasiado subjetivo para que, encima, te hagan algo como esto, que no te tengan en cuenta los años que has trabajado, es el colmo”. Del mismo modo, añadió que “tampoco se está teniendo en cuenta los años que se dan de religión, cuando antes sí que contaba para tener puntos”.
Aún se desconocen cuando saldrán las listas con la baremación definitiva, aunque se prevé que puedan salir a la luz el próximo miércoles, día 13 de junio. Sin embargo, una vez que salgan estos baremos, los opositores ya no tendrán más recursos que el judicial para conseguir que les reconozcan sus puntos conseguidos durante años de trabajo de servicio. “He conocido casos a través de los foros que después de muchos años de haber hecho las oposiciones, han ido a juicio y han ganado, porque el tema de los baremos los tenían mal y no les habían reconocido sus años de servicio”, subrayó. Ella misma indicó que también se plantearía esta vía de no obtener los puntos que ha logrado a lo largo de sus once años.
En toda Andalucía, la oferta de empleo público para este año 2011 ha sido de 3.796 plazas para el cuerpo de maestros. De éstas, 1.236 corresponden a la especialidad de Educación Infantil; 1.163, a Primaria; 456 de Pedagogía Terapéutica; 386 de Educación Física; 241 de Inglés; 196 de Música y 118 de Audición y Lenguaje.
Como es habitual, en todos los procedimientos de acceso a la función pública de la Junta de Andalucía, se ha reservado un 5 por ciento de las plazas para personas con discapacidad cuyo grado de minusvalía sea igual o superior al 33 por ciento.

comienzo de curso
Una vez concluya todo el proceso de baremos, así como las pertinentes reclamaciones, que terminan en el día de hoy, los aspirantes que superen el concurso de oposición y obtengan la deseada plaza, se incorporarán profesionalmente al sistema educativo en el curso 2011/12 como funcionarios en prácticas, a partir del próximo 1 de septiembre.
Así, deberá efectuar las prácticas en los destinos adjudicados, entendiéndose que renuncian al procedimiento selectivo quienes no se incorporen a sus destinos en los primeros cinco días.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN