El paro ha crecido en 920 personas en Jaén durante el mes de enero, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El desplome de la agricultura y del sector servicios, condicionados por la estacionalidad, explica el incremento del desempleo.
Concretamente, el paro en el sector servicios ha aumentado 675 personas, mientras que en la agricultura ahora hay 421 personas en busca de trabajo.
En la industria y en la construcción la tendencia es la opuesta, pues ahora 77 y 84 altas en el mercado laboral, respectivamente.
Jaén se queda con 36.713 parados tras los datos correspondientes al primer mes de 2025. El sector que concentra mayor número de parados es el servicios, con 24.064.
Reacciones
La Confederación de Empresarios advierte de la "atonía del empleo" en la industria e insiste en que la apuesta por este sector "es esencial" para un empleo "más estable y menos estacional". "Instamos a administraciones e instituciones económicas a centrar sus esfuerzos en el desarrollo de políticas y medidas que apoyen la reindustrialización de la provincia", exprese el colectivo tras conocer los datos del paro.
Juan Jumillas, secretario de Empleo y Formación de CC OO, aboga por "medidas importantes" en el mercado de trabajo como la reducción de la jornada laboral. "Estamos convencidos que se reflejará en una mayor contratación y de mejor calidad, porque como venimos analizando en el observatorio de márgenes empresariales siguen teniendo beneficios continuados y esto tiene que trasladarse a las personas trabajadoras, para que exista un reparto entre la sociedad", manifiesta.