El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Cristóbal Cano se presenta a la a Secretaría General de UPA de España

Los retos del alcalaíno pasan por el relevo generacional, la crisis climática y la Política Agraria Común

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cristóbal Cano presenta su candidatura. -

El secretario general de UPA Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano, ha presentado su candidatura a dirigir la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. Se formalizará durante el 11 Congreso Federal, que se celebrará el 19 y 20 de febrero en Madrid. Por su parte, el actual secretario general de UPA desde el año 2004, el extremeño Lorenzo Ramos Silva, ha anunciado que no se presentará a la reelección y cederá el testigo a un nuevo secretario general.

Los retos del alcalaíno pasan por el relevo generacional, la crisis climática y la Política Agraria Común. “Estamos en un momento tremendamente importante para el campo. Las políticas se pueden cambiar y las Administraciones deben diferenciar los apoyos”, ha defendido.

Cano ha destacado que algunas de las principales reivindicaciones del sector en los últimos meses se han conseguido como son la reducción de la burocracia y las facilidades para trabajar en el campo. "Hemos logrado el techo máximo de ayudas, el pago redistributivo y la entrada de más sectores en la ayuda asociada”, ha recordado, entre otros puntos.

El candidato a dirigir UPA Federal ha asegurado que van a seguir siendo “los más comprometidos” en el reequilibrio en las relaciones comerciales. “El mercado libre no funciona. En ese sentido, echamos en falta el compromiso de las fuerzas políticas que han votado en contra de convertir la AICA en Agencia Estatal, lo que supondría más medios, presupuesto y capacidad sancionadora”, considera.

Cano ha recordado el carácter europeísta de UPA: “La Unión Europea es parte de la solución y no del problema, aunque debe haber un cambio de la visión de las autoridades europeas al sector primario”. En ese sentido, ha criticado que el Acuerdo UE-Mercosur se haya negociado con poca participación del sector y con poca transparencia.

Fue en abril de 2021 cuando el jiennense se convirtió en el secretario general de UPA Andalucía. Así lo decidieron los 70 delegados de las ocho provincias andaluzas que acudieron al octavo Congreso celebrado en Sevilla. Refrendaron su candidatura con el 95,7% de los votos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN