El alcalde de Jaén, Julio Millán; la concejal de Presidencia, María Espejo, y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, han mantenido una "fructífera" reunión de trabajo en la que es la primera visita oficial de Reyes al Consistorio capitalino en el último año y medio. Un encuentro que ha servido para sentar las bases de la delegación de competencias del área de Recaudación a la administración provincial.
El convenio, que está siendo ultimado por los técnicos, pasa por ceder toda la gestión de recaudación, tanto en vía voluntaria como en ejecutiva, multas de tráfico inclusive. Así, el Ayuntamiento de Jaén logrará liquidez en sus maltrechas arcas municipales, ya que la Diputación adelantará el pago del 90% de lo recaudado en 12 mensualidades, como hace con el resto de consistorios.
Este acuerdo pasa, además, por asumir parte del personal del área municipal, por lo que se aliviaría el Capítulo I del presupuesto municipal. Eso sí, no serán todos, sino solo una parte y deberán acceder voluntariamente a trasladarse a la Diputación. Aún no se ha cuantificado cuántos pero sí que el grueso de la treintena de empelados municipales que conforman actualmente el servicio irán a reforzar otros áreas de corte económico como es la Intervención.
Uno de los aspectos que se debe ver es qué pasa con el acuerdo plenario del año pasado que daba luz verde a la firma de un convenio con la Agencia Tributaria para que se encargue de la gestión de la recaudación ejecutiva de los derechos de la administración local. En este punto, Julio Millán cree que no habrá problema alguno, porque la Diputación ya tiene acuerdos en la misma línea con la administración estatal. Todos estos detalles son los que deben perfilar los técnicos.
Otros proyectos
Julio Millán ha puesto de relieve la colaboración de la Diputación de Jaén a través de distintas inversiones “que han ayudado a posicionar a Jaén como capital”. "Especialmente nos ha permitido avanzar en algo que preside nuestro gobierno en la anterior etapa y también en esta con quienes compartimos el Gobierno, no dejar perder las oportunidades, generar confianza y atraer la inversión y la riqueza", ha dicho, sin dejar pasar por alto el revulsivo económico que va a suponer el Cetedex.
Por otro lado, Francisco Reyes ha comprometido su apoyo con 1,3 millones de euros el proyecto de Los Cañones, una de las iniciativas que se presentará a los fondos EDIL y ya que cuentan con la confinanciación exigida. El presidente de la Diputación ha aprovechado para denunciar que todavía espera el permiso de la Junta para intervenir con 3 millones de euros en la Iglesia de Santo Domingo para su puesta en valor.
Por su parte, la concejal de Presidencia, María Espejo, ha calificado esta reunión de trabajo como “muy productiva” y ha agradecido en especial al presidente de la Diputación “su puesta en valor con la ciudad de Jaén". La edil ha destacado el cumplimiento de la hoja de ruta establecida con el PSOE en el Ayuntamiento, Diputación Provincial y Gobierno de España “no puede ir mejor”.