El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Ayuntamiento de Jaén demanda la convocatoria de la Comisión del Tranvía

Pide conocer con detalle los plazos, los periodos y las medidas que se van a ejecutar y la consejera de Fomento confirma que se convocará

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Julio Millán y María Espejo. -

¿Qué pasa con el tranvía? ¿Se pondrá en marcha este 2025? El Ayuntamiento de Jaén ha pedido a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, una reunión para la convocatoria de la comisión del tranvía. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el alcalde, Julio Millán, que ha explicado que ha enviado una petición por escrito para saber con detalle los plazos, los periodos y las medidas que se van a ejecutar en los próximos meses.

Exactamente, ha demandado saber los plazos previstos para la puesta en marcha del tranvía. "Es una cuestión que tiene una gran incidencia en el centro histórico de la ciudad, para todo lo que es el fomento del centro comercial abierto, de nuestro centro histórico y también para otros servicios, otras zonas y otros barrios y, cómo no,  para llevar a cabo la movilidad urbana de toda la ciudad, ya que tenemos que reordenarla", ha dicho.

La petición se ha anunciado un par de horas antes de que la consejera visitara las obras de la mancomunidad de vecinos Sierra Mágina de Jaén capital. Preguntada por este medio, confirma que se celebrará. "Vamos a tener mano tendida con el Ayuntamiento para sacar proyectos que son absolutamente necesarios para los vecinos de Jaén, y el tranvía es uno de ellos", ha defendido Rocío Díaz.


Sobre los trabajos, la consejera se ha mostrado confiada en que "pronto" se podrá tener el contrato de preexplotación; necesario para poner en marcha el sistema en prueba. Ahora se va a subsanar algunas indicaciones que se hicieron en la última mesa y la semana que viene se volverá a reunir. 

Rehabilitación urgente del casco histórico

Julio Millán ha comparecido en rueda de prensa junto a la concejal de Presidencia, María Espejo, para exigir de forma urgente a la Junta de un plan integral de rehabilitación del centro histórico.  Ambos recuerdan que “existe una importante demanda de vivienda en los barrios”.

Millán ha incidido en que Jaén necesita nuevamente ese plan de rehabilitación del centro histórico y de otras zonas de la ciudad como Peñamefécit o el Polígono del Valle. Se ha referido, además, a proyectos pendientes que el Partido Popular, cuando estaba en el Gobierno, reclamaba como las calles Duende en La Magdalena, Hornos Negros o al solar del APA-3, en la calle Martínez Molina; todos ellos propiedad de la Junta de Andalucía.

Por su parte, María Espejo, ha lamentado que de todo lo comprometido en 2018 y en 2022, el Gobierno autonómico "no ha hecho nada en Jaén".

Distribuidor Este

Por otra parte, se ha remitido otro escrito para la firma de un convenio para la ejecución del Vial Este, que está contemplado en el PGOU en el año 1996 y en el que se contempla el compromiso de la financiación de la Junta de Andalucía del cincuenta por ciento. "Como tenemos proyecto, tenemos el plan general en vigor y como es un compromiso, le hemos requerido para la firma de ese convenio que permita la aportación de ese cincuenta por ciento para ese distribuidor; ese eje que es fundamental para conectar la zona sur de la ciudad de Jaén con la universidad y con la zona norte”, ha anunciado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN