Ya hay fecha para la comisión de seguimiento de la puesta en marcha del tranvía de Jaén. Llega justo después de que el alcade, Julio Millán, anunciara el envío de una carta a la Consejería de Fomento pidiendo su celebración. Será el 26 de febrero, en Sevilla.
Millán espera que la próxima reunión de la Comisión Técnica del Tranvía permita cerrar la fecha cierta y exacta de su puesta en servicio. “No podemos volver de esta cita postergando más allá de este año 2025 que el tranvía circule por las calles de la ciudad transportando a las y los jiennenses. Fue de los primeros sistemas tranviarios en construirse, el primero prácticamente en ponerse en marcha en apenas 22 meses y llevamos demasiado tiempo esperando”, dice al alcalde.
Así, se trasladará hasta la capital hispalense esperando despejar el horizonte del flamante transporte urbano. Y es que, como remarca, servirá de conexión entre el centro y áreas comerciales, para la puesta en marcha de los proyectos para el casco histórico de tipo comercial con fondos europeos, el desarrollo de la zona de bajas emisiones y desplegar el nuevo contrato del servicio urbano de autobús contando con el sistema tranviario.
Del mismo modo, desde el Ayuntamiento también se ha solicitado a Fomento conocer sus planes para desarrollar el Distribuidor Este y la segunda fase del Norte, dos elementos clave como el tranvía para la movilidad en la ciudad. En ambos casos hay proyecto redactado y la Junta de Andalucía, que está ejecutando acciones similares en rondas en otras capitales de provincia como Córdoba, puede comprometer hasta el 50% de la financiación. Estas actuaciones permitirían desplegar dos corredores para agilizar la circulación entre la zona de la carretera de Granada y el estadio municipal de La Victoria con la Universidad, donde se detectan grandes flujos circulatorios, y en el caso del distribuidor Norte para comunicar dos barrios con una pujanza demográfica como son el Bulevar y Las Fuentezuelas.