Más de 40 alcaldes del PP en la provincia de Málaga han presentado este martes ante la Subdelegación del Gobierno una serie de medidas por el municipalismo que servirán para mejorar la financiación del Gobierno a los ayuntamientos y, además, han pedido "igualdad de trato". Tal y como se refleja en el comunicado del PP, hacen alusión a la "condonación de la deuda municipal de las entidades locales, tal y como ha comprometido el Gobierno de España con el Ayuntamiento de Jaén".
La respuesta desde Jaén no se ha hecho esperar. Jaén Merece Más afea al PP que siga hablado de la "supuesta" condonación de deuda al Ayuntamiento de la capital por su pacto con el PSOE, algo que "no ha firmado", al tiempo que ha subrayado que es la provincia jiennense la que "necesita ser tratada igual que Málaga en la equiparación en materia de inversiones, infraestructura civil, sanitaria, económica y social".
El presidente del partido, Juan Manuel Camacho, defiende que "es Jaén la que necesita trato igualitario con Málaga", con más inversiones públicas, más empleo, más equipamiento sanitario y personal médico para estar "en las medias" o autovías y trenes "para dejar de estar aislados".
Por su parte, el alcalde de Jaén, Julio Millán, hace hincapié en que las medidas para la mejora de la situación financiera "se vienen haciendo desde hace muchos años por parte del Gobierno de España" y se ha venido "beneficiando del Ayuntamiento de Jaén sin distinción de colores políticos". Así lo defendió a preguntas de los periodistas tras su reunión con el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz.
Asegura que "no se ciñen solo al Ayuntamiento de Jaén", sino que hay otros "muchos ayuntamientos", como el de Jerez o Parla, donde también se han implementado medidas del Ministerio de Hacienda que ha enmarcado en "la normalidad, que es el funcionamiento" que tiene con los consistorios.
No quiso entrar en polémicas el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, que sí calificó de "coherente y lógico" la petición de los ayuntamientos malagueños. "Es coherente, lógico que pidan que se ayude y se colabore desde las administraciones, y en concreto, en el marco de la competencia que en esta materia tiene el Gobierno de España, pues es lógico que soliciten colaboración y ayuda", aseguró.