Granada ha sido la ciudad que en la XV Andalucía Bike Race ha realizado la presentación y puesta de largo de una de las principales carreras de la especialidad en la que el cartel de participantes es mucho más que espectacular. El Auditorio de La Chumbera ha servido de escenario para dar a conocer una nueva edición donde por primera vez está la Ciudad de la Alhambra, desde la que partirá el lunes próximo en un recorrido de seis etapas, dos de las cuales tendrán como protagonista a la ciudad de Jaén.
Justo en el ecuador de la prueba, la ciudad del Santo Reino tomará el relevo de Granada y donde las dos etapas que tendrán que afrontar los participantes serán de extremada dureza. Desde la Diputación Provincial de Jaén que lleva 15 años formando parte también destacan la unión. África Colomo, vicepresidenta tercera de Cultura y Deportes Diputación de Jaén destacaba que “es un proyecto maravilloso y ya hace 15 años de eso. Es un evento deportivo que es perfecto y además se ha ido consolidando muy rápidamente, y estamos mucho más que satisfechos de seguir apostando tantos años. Jaén tiene muchísimo ciclismo, la semana pasada se celebró la Clásica de Jaén, o la Vuelta ciclista a Andalucía que estará también estos días en la provincia. El mes de febrero es un mes de ciclismo. El calendario deportivo en la provincia de Jaén está salpicado de infinidad de carreras ciclistas, gracias también a la multitud de ciudadanos que respaldan y practican el ciclismo”.
Beatriz López, concejal deportes de Ayuntamiento de Jaén desde hace unas semanas, ha declarado que estaba muy emocionada al ver cómo la capital tendrá dos etapas del más alto nivel: “La etapa 3 será una etapa de las más intensas pero creo que me quedaría por estética y por los senderos que se recorren en la etapa 4. La etapa 3 saldrá por Sierra Mágina y Pegalajar pero la 4 es Jabalcuz y es un espectáculo de paisaje”.
La internacionalización del evento es un factor clave en su éxito, y en esta edición los participantes provienen de 26 nacionalidades distintas, representando a España, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Estonia, Francia, Italia, Irlanda, Lituania, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Polonia, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suiza y Uruguay. Esta diversidad subraya el atractivo de Andalucía Bike Race by Garmin como una de las citas ineludibles del MTB a nivel mundial. “Uno de los objetivos iniciales fue desestacionalizar la competición y donde se creía que tanto a nivel nacional como internacional podría funcionar como entrenamiento y que sería un motivo para poder traer público extranjero al evento. Un tercio de los participantes son extranjeros, año tras año”, detallaba Aitor Jiménez desde Octagon Esedos.
Entre los principales favoritos a la victoria final se encuentra la poderosa dupla formada por Andreas Seewald y Jakob Harmann, número 2 y 5 del ranking UCI. Seewald, excampeón del mundo de XCM, y Harmann, una de las revelaciones del circuito, se presentan como una de las parejas más sólidas y con más opciones de dominar la competición. También repite nuevamente, el número uno del ranking y vencedor de la competición en los años 2024 y 2024, el italiano Fabian Rabensteiner, cambia de compañero y correrá junto al prometedor Casey South, formando una combinación explosiva que aspira a revalidar el título. El equipo español, Klimatiza Orbea Team, apuesta fuerte por dos caras internacionales como son Marc Stutzmann y Samuele Porro, un tándem de experiencia y talento. Porro, cinco veces campeón de Italia de XCM, conoce bien esta carrera y sabe lo que significa ganar en tierras andaluzas. Además de contar también con otro equipo que también estará en la lucha del podio, el Buff-Megamo, un clásico de la Andalucía Bike Race, se presentará con el checo Martin Stošek y el portugués José Dias. Stošek, campeón de Europa de Gravel en 2023 y medallista en mundiales de XCM, llega en plena forma para asaltar el trono de la carrera.