La Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) ha señalado la falta de personal así como de modelo y despliegue territorial en el Poniente almeriense donde "las mafias del narcotráfico se hacen fuertes" a tenor de los últimos sucesos con el incendio "intencionado" de un coche patrulla en la zona de La Alquería de Adra (Almería) la noche del pasado miércoles.
En una nota, la asociación ha señalado que el Poniente es una comarca en la que los agentes "además de atender los muchísimos robos en invernaderos tienen que enfrentarse a las embarcaciones que se dedican al narcotráfico y el 'petaqueo'", lo que hace que se sientan "vendidos desde la Dirección General y Ministerio del Interior".
Así, se han referido a los incidentes en los que se han visto envueltos algunos agentes durante las últimas semanas, en especial, al incendio de un vehículo patrulla poco después de que se intervinieran "tres narcolanchas que se encontraban ocultas"; así como a los agentes que fueron embestidos por una furgoneta sospechosa de participar en un robo en una finca invernada.
"El problema viene de la situación en esta comarca donde la falta de personal, modelo y despliegue territorial", han asegurado antes de apuntar la escasez de medios con los que trabajan. "¿Cuándo se va a sustituir el vehículo quemado? Respuesta: Nunca", ha apostillado.
De este modo, ha incidido en que en la zona durante el día salen "cuatro o cinco patrullas", si bien por las tardes y las noches, las mismas quedan "vendidas a los delincuentes con tan sólo una patrulla y sin apoyos cercanos".
La AEGC ha reinvidicado la declaración de "profesión de riesgo" para los agentes de la Guardia Civil puesto que "cada año aumentan el número de agentes heridos con agresiones durante su jornada laboral y fuera de ella". Del mismo modo, han reclamado reforzar la consideración de "autoridad" mediante condenas más duras para quienes atenten contra los agentes.
"Es fundamental que la actuación de los efectivos policiales se vea protegida en su labor y tiene repercusión negativa, tanto para el agente agredido como para el colectivo en su conjunto, así como reforzar el principio de autoridad", han exigido.
La AEGC ha criticado en este sentido que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, mire "para otro lado" y permita una "pérdida de competencias" en la demarcación de la Guardia Civil, que además cuenta "con escasos medios".